Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos
Descripción del Articulo
Este estudio analiza la relación entre las funciones ejecutivas y la perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) en pacientes psiquiátricos. Para ello, se empleó una base de datos secundaria con registros de pacientes que incluyeron los puntajes Z de los resultados de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17026 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17026 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funciones Ejecutivas Perfusión Cerebral en Reposo Corteza Prefrontal Dorsolateral Pacientes Psiquiátricos Test de Fluidez Verbal (FV) Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WCST) Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| id |
RPCH_3036c0d5d51167e0a97bf91b9452a29e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17026 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| title |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| spellingShingle |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos Llerena Henzler, Edgardo Enrique Funciones Ejecutivas Perfusión Cerebral en Reposo Corteza Prefrontal Dorsolateral Pacientes Psiquiátricos Test de Fluidez Verbal (FV) Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WCST) Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| title_short |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| title_full |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| title_fullStr |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| title_full_unstemmed |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| title_sort |
Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricos |
| author |
Llerena Henzler, Edgardo Enrique |
| author_facet |
Llerena Henzler, Edgardo Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Mercado, Giancarlo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Llerena Henzler, Edgardo Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Funciones Ejecutivas Perfusión Cerebral en Reposo Corteza Prefrontal Dorsolateral Pacientes Psiquiátricos Test de Fluidez Verbal (FV) Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WCST) Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT) |
| topic |
Funciones Ejecutivas Perfusión Cerebral en Reposo Corteza Prefrontal Dorsolateral Pacientes Psiquiátricos Test de Fluidez Verbal (FV) Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WCST) Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| description |
Este estudio analiza la relación entre las funciones ejecutivas y la perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) en pacientes psiquiátricos. Para ello, se empleó una base de datos secundaria con registros de pacientes que incluyeron los puntajes Z de los resultados de las pruebas neuropsicológicas como el Test de Fluidez Verbal (FV) y el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin (WCST, por sus siglas en inglés), y de los resultados cuantitativos de la Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT, por sus siglas en inglés), además de datos demográficos como edad y sexo. El estudio, de tipo correlacional y transversal, analizó estas variables en una muestra de 98 registros de pacientes adultos. Se encontraron relaciones débiles entre la perfusión cerebral y las funciones ejecutivas, con relaciones mayormente inversas en la CPFDL derecha y mixtas en la CPFDL izquierda. Además, la edad mostró una relación inversa con la perfusión cerebral, pero no con las funciones ejecutivas. En cuanto a diferencias por sexo, las mujeres obtuvieron mejores puntajes en la planificación, organización y solución de problemas y la flexibilidad cognitiva, pero no hubo diferencias en la fluidez verbal ni en la perfusión cerebral de la CPFDL. Los hallazgos sugieren que la perfusión cerebral y las funciones ejecutivas están relacionadas, aunque no de manera uniforme. La investigación contribuye al conocimiento sobre la evaluación neuropsicológica y su relación con la neuroimagen, lo que podría mejorar el diagnóstico y rehabilitación de pacientes psiquiátricos. Se recomienda ampliar la muestra y considerar variables adicionales, como el tipo de diagnóstico psiquiátrico y el impacto de tratamientos farmacológicos en los resultados. Este estudio aporta evidencia sobre la relación entre la perfusión cerebral y la cognición, resaltando la importancia de integrar neuroimagen y pruebas neuropsicológicas para una evaluación más precisa en neuropsicología. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-06T20:02:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-06T20:02:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
203628 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17026 |
| identifier_str_mv |
203628 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/17026 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17026/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17026/1/Relacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 092c741e69aa344e9b51533a7da0b799 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1832662179768172544 |
| spelling |
Ojeda Mercado, GiancarloLlerena Henzler, Edgardo Enrique2025-05-06T20:02:14Z2025-05-06T20:02:14Z2025203628https://hdl.handle.net/20.500.12866/17026Este estudio analiza la relación entre las funciones ejecutivas y la perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal dorsolateral (CPFDL) en pacientes psiquiátricos. Para ello, se empleó una base de datos secundaria con registros de pacientes que incluyeron los puntajes Z de los resultados de las pruebas neuropsicológicas como el Test de Fluidez Verbal (FV) y el Test de Clasificación de Tarjetas de Wisconsin (WCST, por sus siglas en inglés), y de los resultados cuantitativos de la Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT, por sus siglas en inglés), además de datos demográficos como edad y sexo. El estudio, de tipo correlacional y transversal, analizó estas variables en una muestra de 98 registros de pacientes adultos. Se encontraron relaciones débiles entre la perfusión cerebral y las funciones ejecutivas, con relaciones mayormente inversas en la CPFDL derecha y mixtas en la CPFDL izquierda. Además, la edad mostró una relación inversa con la perfusión cerebral, pero no con las funciones ejecutivas. En cuanto a diferencias por sexo, las mujeres obtuvieron mejores puntajes en la planificación, organización y solución de problemas y la flexibilidad cognitiva, pero no hubo diferencias en la fluidez verbal ni en la perfusión cerebral de la CPFDL. Los hallazgos sugieren que la perfusión cerebral y las funciones ejecutivas están relacionadas, aunque no de manera uniforme. La investigación contribuye al conocimiento sobre la evaluación neuropsicológica y su relación con la neuroimagen, lo que podría mejorar el diagnóstico y rehabilitación de pacientes psiquiátricos. Se recomienda ampliar la muestra y considerar variables adicionales, como el tipo de diagnóstico psiquiátrico y el impacto de tratamientos farmacológicos en los resultados. Este estudio aporta evidencia sobre la relación entre la perfusión cerebral y la cognición, resaltando la importancia de integrar neuroimagen y pruebas neuropsicológicas para una evaluación más precisa en neuropsicología.This study examines the relationship between executive functions and resting state cerebral perfusion in the dorsolateral prefrontal cortex (DLPFC) in psychiatric patients. Utilizing a secondary database, patient records included Z-scores from neuropsychological assessments such as the Verbal Fluency Test (VFT) and the Wisconsin Card Sorting Test (WCST), as well as quantitative results from single-photon emission computed tomography (SPECT), alongside demographic data such as age and sex. This correlational and cross-sectional study analyzed these variables in a sample of 98 adult patient records. Weak correlations were found between cerebral perfusion and executive functions, with predominantly inverse relationships in the right DLPFC and mixed relationships in the left DLPFC. Additionally, age showed an inverse relationship with cerebral perfusion but not with executive functions. Regarding sex differences, women scored higher in planning, organization and problem-solving, and cognitive flexibility, but no differences were found in verbal fluency or cerebral perfusion in the DLPFC. The findings suggest that cerebral perfusion and executive functions are related, albeit not uniformly. The research contributes to the understanding of neuropsychological assessment and its relationship with neuroimaging, which could enhance the diagnosis and rehabilitation of psychiatric patients. It is recommended to expand the sample and consider additional variables, such as the type of psychiatric diagnosis and the impact of pharmacological treatments on the results. This study provides evidence on the relationship between cerebral perfusion and cognition, highlighting the importance of integrating neuroimaging and neuropsychological assessments for more precise evaluation in neuropsychology.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-05-06T13:43:52Z No. of bitstreams: 1 Relacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdf: 904830 bytes, checksum: 092c741e69aa344e9b51533a7da0b799 (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-05-06T14:04:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Relacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdf: 904830 bytes, checksum: 092c741e69aa344e9b51533a7da0b799 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-05-06T20:02:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Relacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdf: 904830 bytes, checksum: 092c741e69aa344e9b51533a7da0b799 (MD5)Made available in DSpace on 2025-05-06T20:02:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Relacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdf: 904830 bytes, checksum: 092c741e69aa344e9b51533a7da0b799 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esFunciones EjecutivasPerfusión Cerebral en ReposoCorteza Prefrontal DorsolateralPacientes PsiquiátricosTest de Fluidez Verbal (FV)Test de Clasificación de Cartas de Wisconsin (WCST)Tomografía Computarizada de Emisión Mono Fotónica (SPECT)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Relación entre funciones ejecutivas y perfusión cerebral en reposo de la corteza prefrontal en pacientes psiquiátricosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Psicología Clínica con mención en NeuropsicologíaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroPsicología Clínica con mención en Neuropsicología70021167https://orcid.org/0000-0001-6088-032707881887https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro313197Araujo Robles, Elizabeth DanyPando Fernandez, Liliana CeciliaAlegre Bravo, Alberto AgustinLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17026/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALRelacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdfRelacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdfapplication/pdf904830https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/17026/1/Relacion_LlerenaHenzler_Edgardo.pdf092c741e69aa344e9b51533a7da0b799MD5120.500.12866/17026oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/170262025-05-06 15:02:14.956Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.981864 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).