Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a colecistectomía subtotal laparoscópica en el Hospital Cayetano Heredia durante los años 2016-2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento frecuente y rutinario. Un tercio de ellas son colecistectomías difíciles, siendo las técnicas quirúrgicas más empleadas la colecistectomía subtotal, dividida en fenestrada y reconstitutiva, que están asociadas a complicaciones quirúr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Valdiviezo, Diego Wladimir Samuel, Araujo García, Edward Hans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9427
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía Laparoscópica
Colecistitis
Enfermedades de la Vesícula Biliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:Antecedentes: La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento frecuente y rutinario. Un tercio de ellas son colecistectomías difíciles, siendo las técnicas quirúrgicas más empleadas la colecistectomía subtotal, dividida en fenestrada y reconstitutiva, que están asociadas a complicaciones quirúrgicas. Objetivo: Describir las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a Colecistectomía Subtotal realizadas en el Hospital Cayetano Heredia en el periodo 2016-2020. Materiales y métodos: Se revisaron las historias clínicas en las que se realizaron colecistectomías subtotales: fenestradas o reconstitutivas, llevadas a cabo en el Servicio de Cirugía General del Hospital Cayetano Heredia desde Marzo 2016 hasta Marzo 2020, dividiendo a los sujetos en dos grupos: colecistectomía subtotal fenestrada y reconstitutiva. Resultados: Se encontraron 20 historias de pacientes sometidos a colecistectomías subtotales. La edad media fue 59.65 años. La colecistectomía más realizada fue la reconstitutiva (80%). La colecistectomía subtotal reconstitutiva presentó el mayor número de complicaciones (43.75%). La mayoría de intervenciones (65%) se realizaron en pacientes de consulta externa. Se observó complicaciones en el 40% de los mismos. El tiempo hospitalario promedio fue 6.25 días. La complicación más observada fue la fuga biliar (25%). No hubo mortalidad. Conclusiones: La colecistectomía subtotal reconstitutiva fue el procedimiento más realizado, y presentó la mayor tasa de complicaciones, de las cuales la fuga biliar fue la más prevalente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).