Exportación Completada — 

Efectividad de un programa educativo en el conocimiento de pacientes prequirúrgicos sometidos a prostatectomía en un hospital nacional, Perú, diciembre 2016

Descripción del Articulo

La prostatectomía es una de las intervenciones quirúrgicas urológicas más frecuentes, estas pueden ser abiertas o endoscópicas las cuales tiene como objetivo la extirpación completa del tejido hiperplásico, teniendo en cuenta que las técnica quirúrgica abierta supone una estancia hospitalaria más la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Ponte, Cynthia Yajhaira, Durand Ortiz, Miryan Gisell, Jiménez Castillo, Emili Marli
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Preoperatorios -- Enfermería
Prostatectomía -- Enfermería
Atención de Enfermería
Enfermería Perioperatoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La prostatectomía es una de las intervenciones quirúrgicas urológicas más frecuentes, estas pueden ser abiertas o endoscópicas las cuales tiene como objetivo la extirpación completa del tejido hiperplásico, teniendo en cuenta que las técnica quirúrgica abierta supone una estancia hospitalaria más larga, ya que el paciente tendrá un catéter suprapúbico y el cuidado de una incisión abdominal el cual elevan el tiempo de estancia y el riesgo de complicaciones tales como : hemorragias , infección, pérdida del control urinario y disfunción eréctil La preparación preoperatoria y los cuidados de enfermería comprenden un conjunto de acciones realizadas al paciente, previo al acto quirúrgico, destinadas a identificar condiciones físicas y psíquicas que puedan alterar la capacidad de la persona para tolerar el stress quirúrgico y prevenir las complicaciones postoperatorias Un programa educativo es un conjunto de actividades planificadas sistemáticamente, que inciden diversos ámbitos de la educación dirigidas a la consecuencia de objetivos diseñados institucionalmente y orientados a la introducción de novedades y mejoras en el sistema educativo La labor como enfermera dedicada a la atención de pacientes en el preoperatorio, nos ha brindado la posibilidad y planteado la necesidad de crear un programa educativo para este tipo de cirugías para los pacientes que diariamente concurren a una situación potencialmente muy estresante como es la misma cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).