1
Publicado 2016
Enlace

La prostatectomía es una de las intervenciones quirúrgicas urológicas más frecuentes, estas pueden ser abiertas o endoscópicas las cuales tiene como objetivo la extirpación completa del tejido hiperplásico, teniendo en cuenta que las técnica quirúrgica abierta supone una estancia hospitalaria más larga, ya que el paciente tendrá un catéter suprapúbico y el cuidado de una incisión abdominal el cual elevan el tiempo de estancia y el riesgo de complicaciones tales como : hemorragias , infección, pérdida del control urinario y disfunción eréctil La preparación preoperatoria y los cuidados de enfermería comprenden un conjunto de acciones realizadas al paciente, previo al acto quirúrgico, destinadas a identificar condiciones físicas y psíquicas que puedan alterar la capacidad de la persona para tolerar el stress quirúrgico y prevenir las complicaciones postoperatorias U...