Cuidados de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico, Chimbote, 2020
Descripción del Articulo
El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo general: conocer la relación entre los cuidados de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico. Chimbote. 2020. La población estuvo constituida por 100 pacientes en preoperatorio programados por primera vez en el servic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3608 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3608 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodo preoperatorio Cuidados de enfermería Ansiedad |
| Sumario: | El estudio fue descriptivo, correlacional y transversal, tuvo como objetivo general: conocer la relación entre los cuidados de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico. Chimbote. 2020. La población estuvo constituida por 100 pacientes en preoperatorio programados por primera vez en el servicio de cirugía. La técnica utilizada fue la entrevista con los instrumentos: cuestionario sobre cuidado de enfermería y la escala de autovaloración de la ansiedad de Zung. Los resultados obtenidos indican que el 52% de los pacientes prequirúrgico entrevistados no reciben un adecuado cuidado de enfermería, a la vez presentan un nivel de ansiedad leve 45%, el 25% presentan nivel de ansiedad moderada, y el 6% presentan un nivel de ansiedad intenso. En conclusión, no existe relación significativa entre el cuidado de enfermería y ansiedad del paciente prequirúrgico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).