Frecuencia y factores asociados a bacteriuria asintomática en adultos mayores en la comunidad

Descripción del Articulo

La Bacteriuria Asintomática (BA) se da con mayor frecuencia en adultos mayores, aproximadamente 20% de la población adulta mayor tiene BA. En el pasado se solía dar tratamiento cuando se encontraba bacterias en la orina independientemente de la sintomatología, posteriormente se realizaron estudios y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Stuart Barreto, Alfredo José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriuria Asintomática
Adulto Mayor
Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Descripción
Sumario:La Bacteriuria Asintomática (BA) se da con mayor frecuencia en adultos mayores, aproximadamente 20% de la población adulta mayor tiene BA. En el pasado se solía dar tratamiento cuando se encontraba bacterias en la orina independientemente de la sintomatología, posteriormente se realizaron estudios y se observó que la BA no tenía implicancias significativas en el estado de salud. Por el contrario, se encontró que dar tratamiento a la BA trae resultados negativos, como mayor resistencia antibiótica, polifarmacia y mayores efectos adversos. En consulta externa y en las unidades de Emergencia se suele tomar indiscriminadamente el examen de orina a pacientes adultos mayores, esto trayendo una inadecuada indicación antibiótica. Objetivos: Determinar la frecuencia y los factores asociados la bacteriuria asintomática en adultos mayores que acuden a los Centros Integrales del Adulto Mayor (CIAM) en Lima Metropolitana Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. La población estará constituida por adultos mayores que viven en la comunidad y que acuden a Centros Integral del Adulto Mayor adscritos a Lima Metropolitana (Surco, Miraflores, San Martin de Porres y Los Olivos). La muestra será de 209 personas adultas mayores, a los cuales se tomará datos de variables sociodemográficas, funcionalidad, antecedente de diabetes, uso de antibióticos previos, comorbilidades, uropatía obstructiva e incontinencia urinaria. Análisis estadístico: Se utilizará el programa STATA versión 14 para el cálculo estadístico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).