Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud

Descripción del Articulo

Introducción.El envejecimiento saludable está caracterizado por un alto nivel de actividad física y mental y el compromiso decidido con la vida por medio del desarrollo de relaciones interpersonales y la participación en actividades significativas. Para lograrlo es necesario que el adulto mayor pose...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado-Zapata, Roberto, Gallardo, María S., Gamero, María T., Chávez, Helver, Tello, Tania, J. Ortiz, Pedro
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envejecimiento saludable
adultos mayores
poblacion de altura
id RPCH_2aacc0496bfff5f6bccfff23604b6e1a
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12689
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
spelling Delgado-Zapata, RobertoGallardo, María S.Gamero, María T.Chávez, HelverTello, TaniaJ. Ortiz, Pedro2022-11-20T21:44:45Z2022-11-20T21:44:45Z2019Delgado-Zapata, R., Gallardo, M. S., Gamero, M. T., Chávez, H., Tello, T. & J. Ortiz, P. (05 de septiembre, 2019). Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud58336https://hdl.handle.net/20.500.12866/12689Introducción.El envejecimiento saludable está caracterizado por un alto nivel de actividad física y mental y el compromiso decidido con la vida por medio del desarrollo de relaciones interpersonales y la participación en actividades significativas. Para lograrlo es necesario que el adulto mayor posea fortaleza y desarrollo en tres ejes fundamentales: funcionalidad, salud y participación, las cuales compensarían las pérdidas del proceso inevitable de envejecimiento. El objetivo es conocer la cifra de envejecimiento saludable en una zona rural de altura en el Perú.Métodos:Se realizó un estudio transversal en adultos mayores de la comunidad rural de Masma Chicche, Jauja, Perú, situado a 3.650 msnm. Mediante una evaluación geriátrica integral casa por casa se construyó la variable envejecimiento saludable considerando tres dominios: funcionalidad, participación y estado de salud.Resultados:Se entrevistó al total de la población adulta mayor del distrito, con una edad promedio fue 70 años, 54,8% del sexo femenino, la mayor comorbilidad fue la gastroenterológica en 38,6% y 18,9% presentaron polifarmacia. Un 56,3% otorgaba ayuda a su entorno familiar, el 43,6% a personas de su comunidad y 65,8% realizaban voluntariado. La prevalencia de envejecimiento saludable fue de 6,8%; 5 adultos mayores.Conclusión:La prevalencia de envejecimiento saludable en una comunidad rural de altura del Perú es baja y se caracteriza por una mala autopercepción de su salud.Made available in DSpace on 2022-11-20T21:44:45Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 20192019-09-05application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano Herediainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Envejecimiento saludableadultos mayorespoblacion de alturaEnvejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitudinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectXXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”reponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCH20.500.12866/12689oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/126892022-11-20 16:44:45.805Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.pe
dc.title.none.fl_str_mv Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
title Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
spellingShingle Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
Delgado-Zapata, Roberto
Envejecimiento saludable
adultos mayores
poblacion de altura
title_short Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
title_full Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
title_fullStr Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
title_full_unstemmed Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
title_sort Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
author Delgado-Zapata, Roberto
author_facet Delgado-Zapata, Roberto
Gallardo, María S.
Gamero, María T.
Chávez, Helver
Tello, Tania
J. Ortiz, Pedro
author_role author
author2 Gallardo, María S.
Gamero, María T.
Chávez, Helver
Tello, Tania
J. Ortiz, Pedro
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado-Zapata, Roberto
Gallardo, María S.
Gamero, María T.
Chávez, Helver
Tello, Tania
J. Ortiz, Pedro
dc.subject.none.fl_str_mv Envejecimiento saludable
adultos mayores
poblacion de altura
topic Envejecimiento saludable
adultos mayores
poblacion de altura
description Introducción.El envejecimiento saludable está caracterizado por un alto nivel de actividad física y mental y el compromiso decidido con la vida por medio del desarrollo de relaciones interpersonales y la participación en actividades significativas. Para lograrlo es necesario que el adulto mayor posea fortaleza y desarrollo en tres ejes fundamentales: funcionalidad, salud y participación, las cuales compensarían las pérdidas del proceso inevitable de envejecimiento. El objetivo es conocer la cifra de envejecimiento saludable en una zona rural de altura en el Perú.Métodos:Se realizó un estudio transversal en adultos mayores de la comunidad rural de Masma Chicche, Jauja, Perú, situado a 3.650 msnm. Mediante una evaluación geriátrica integral casa por casa se construyó la variable envejecimiento saludable considerando tres dominios: funcionalidad, participación y estado de salud.Resultados:Se entrevistó al total de la población adulta mayor del distrito, con una edad promedio fue 70 años, 54,8% del sexo femenino, la mayor comorbilidad fue la gastroenterológica en 38,6% y 18,9% presentaron polifarmacia. Un 56,3% otorgaba ayuda a su entorno familiar, el 43,6% a personas de su comunidad y 65,8% realizaban voluntariado. La prevalencia de envejecimiento saludable fue de 6,8%; 5 adultos mayores.Conclusión:La prevalencia de envejecimiento saludable en una comunidad rural de altura del Perú es baja y se caracteriza por una mala autopercepción de su salud.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-20T21:44:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Delgado-Zapata, R., Gallardo, M. S., Gamero, M. T., Chávez, H., Tello, T. & J. Ortiz, P. (05 de septiembre, 2019). Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 58336
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/12689
identifier_str_mv Delgado-Zapata, R., Gallardo, M. S., Gamero, M. T., Chávez, H., Tello, T. & J. Ortiz, P. (05 de septiembre, 2019). Envejecimiento saludable en adultos mayores de una comunidad peruana rural de gran altitud
58336
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/12689
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.conference.none.fl_str_mv XXII Jornadas Científicas 2019 “Dr. Eduardo Pretell Zárate”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1809243611504574464
score 13.904861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).