Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024

Descripción del Articulo

Introducción: La producción científica es fundamental para el avance del conocimiento y constituye un eje central de las actividades académicas y científicas. En el ámbito odontológico, la investigación enfrenta desafíos relacionados con el acceso a recursos y la disponibilidad de estímulos que favo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pari Quispe, Yulissa Lucero, Vila Ore, Jeraldine Zadith, Vega Quispe, Fabricio Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de Producción Científica
Investigación
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RPCH_2425259add4b40fd8a4a7a579aa34789
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16919
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Scientific production of the teachers of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia during the year 2024
title Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
spellingShingle Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
Pari Quispe, Yulissa Lucero
Indicadores de Producción Científica
Investigación
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
title_full Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
title_fullStr Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
title_full_unstemmed Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
title_sort Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024
author Pari Quispe, Yulissa Lucero
author_facet Pari Quispe, Yulissa Lucero
Vila Ore, Jeraldine Zadith
Vega Quispe, Fabricio Eduardo
author_role author
author2 Vila Ore, Jeraldine Zadith
Vega Quispe, Fabricio Eduardo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avalos Baltodano, Karla Lucero
dc.contributor.author.fl_str_mv Pari Quispe, Yulissa Lucero
Vila Ore, Jeraldine Zadith
Vega Quispe, Fabricio Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores de Producción Científica
Investigación
Docente
topic Indicadores de Producción Científica
Investigación
Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Introducción: La producción científica es fundamental para el avance del conocimiento y constituye un eje central de las actividades académicas y científicas. En el ámbito odontológico, la investigación enfrenta desafíos relacionados con el acceso a recursos y la disponibilidad de estímulos que favorezcan la generación de estudios de calidad. La Facultad de Estomatología (FAEST) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) es un referente nacional en investigación odontológica, respaldado por su posición en el Scimago Institutions Rankings y por iniciativas como la Revista Estomatológica Herediana. Objetivo: Describir la producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la UPCH durante el año 2024. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal, cuya población estuvo conformada por las investigaciones publicadas en 2024 por docentes de la Facultad de Estomatología. Los criterios de inclusión consideraron artículos publicados en revistas científicas durante dicho año por docentes afiliados a la UPCH. Se excluyeron trabajos duplicados, publicaciones de otras carreras y artículos sin filiación institucional. La recopilación de datos se realizó mediante un formulario de Google Forms, y el análisis se efectuó con herramientas estadísticas como SPSS. El estudio contó con aprobación ética, garantizando el anonimato y el uso responsable de la información recopilada. Resultados: Se observó un mayor porcentaje de publicaciones lo cual representa el 65.31% durante el segundo semestre del año. La especialidad con más publicaciones fue Salud Pública, y el 93.75% de los artículos estuvieron indexados en bases de datos internacionales, siendo Scopus la principal. Conclusión: En el año 2024, los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia realizaron un total de 49 publicaciones científicas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-01T17:27:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-01T17:27:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 217305
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/16919
identifier_str_mv 217305
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/16919
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16919/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16919/1/Produccion_PariQuispe_Yulissa.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
fa266d3cc3e724719fe35fb2351b66b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1832028002264809472
spelling Avalos Baltodano, Karla LuceroPari Quispe, Yulissa LuceroVila Ore, Jeraldine ZadithVega Quispe, Fabricio Eduardo2025-04-01T17:27:28Z2025-04-01T17:27:28Z2025217305https://hdl.handle.net/20.500.12866/16919Introducción: La producción científica es fundamental para el avance del conocimiento y constituye un eje central de las actividades académicas y científicas. En el ámbito odontológico, la investigación enfrenta desafíos relacionados con el acceso a recursos y la disponibilidad de estímulos que favorezcan la generación de estudios de calidad. La Facultad de Estomatología (FAEST) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) es un referente nacional en investigación odontológica, respaldado por su posición en el Scimago Institutions Rankings y por iniciativas como la Revista Estomatológica Herediana. Objetivo: Describir la producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la UPCH durante el año 2024. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal, cuya población estuvo conformada por las investigaciones publicadas en 2024 por docentes de la Facultad de Estomatología. Los criterios de inclusión consideraron artículos publicados en revistas científicas durante dicho año por docentes afiliados a la UPCH. Se excluyeron trabajos duplicados, publicaciones de otras carreras y artículos sin filiación institucional. La recopilación de datos se realizó mediante un formulario de Google Forms, y el análisis se efectuó con herramientas estadísticas como SPSS. El estudio contó con aprobación ética, garantizando el anonimato y el uso responsable de la información recopilada. Resultados: Se observó un mayor porcentaje de publicaciones lo cual representa el 65.31% durante el segundo semestre del año. La especialidad con más publicaciones fue Salud Pública, y el 93.75% de los artículos estuvieron indexados en bases de datos internacionales, siendo Scopus la principal. Conclusión: En el año 2024, los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia realizaron un total de 49 publicaciones científicas.Introduction: Scientific production is fundamental for the advancement of knowledge and constitutes a central axis of academic and scientific activities. In the field of dentistry, research faces challenges related to access to resources and the availability of stimuli that favor the generation of quality studies. The Faculty of Stomatology (FAEST) of the Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) is a national reference in dental research, supported by its position in the Scimago Institutions Rankings and by initiatives such as the Revista Estomatológica Herediana. Objective: To describe the scientific production of the professors of the Faculty of Stomatology of the UPCH during the year 2024. Materials and methods: A descriptive and transversal study was carried out, whose population consisted of research published in 2024 by teachers of the Faculty of Stomatology. The inclusion criteria considered articles published in scientific journals during that year by teachers affiliated to the UPCH. Duplicate papers, publications from other careers and articles without institutional affiliation were excluded. Data collection was carried out using a Google Forms form, and analysis was performed with statistical tools such as SPSS. The study had ethical approval, guaranteeing anonymity and responsible use of the information collected. Results: A higher percentage of publications was observed, representing 65.31% during the second semester of the year. The specialty with the most publications was Public Health, and 93.75% of the articles were indexed in international databases, Scopus being the main one. Conclusion: In the year 2024, the professors of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia published a total of 49 scientific publications.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-03-28T19:20:26Z No. of bitstreams: 1 Produccion_PariQuispe_Yulissa.pdf: 633120 bytes, checksum: fa266d3cc3e724719fe35fb2351b66b2 (MD5)Approved for entry into archive by Andrea Rojas (andrea.rojas.a@upch.pe) on 2025-03-28T20:51:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Produccion_PariQuispe_Yulissa.pdf: 633120 bytes, checksum: fa266d3cc3e724719fe35fb2351b66b2 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2025-04-01T17:27:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Produccion_PariQuispe_Yulissa.pdf: 633120 bytes, checksum: fa266d3cc3e724719fe35fb2351b66b2 (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-01T17:27:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Produccion_PariQuispe_Yulissa.pdf: 633120 bytes, checksum: fa266d3cc3e724719fe35fb2351b66b2 (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esIndicadores de Producción CientíficaInvestigaciónDocentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Producción científica de los docentes de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante el año 2024Scientific production of the teachers of the Faculty of Stomatology of the Universidad Peruana Cayetano Heredia during the year 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraEstomatología736843487213165373828075https://orcid.org/0000-0003-1585-246070862620https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Rojas Senador, Cesar DavidPerez Alvarez, Daniel KevinFernandez Coll Cardenas, Anna PaolaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16919/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALProduccion_PariQuispe_Yulissa.pdfProduccion_PariQuispe_Yulissa.pdfapplication/pdf633120https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16919/1/Produccion_PariQuispe_Yulissa.pdffa266d3cc3e724719fe35fb2351b66b2MD5120.500.12866/16919oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/169192025-04-30 09:29:45.18Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).