Producción científica peruana en MEDLINE, 2005
Descripción del Articulo
MEDLINE es una base de datos bibliográfica producida por la National Library of Medicine de los Estados Unidos, cuyos campos de ocupación son la medicina, la oncología, la enfermería, la odontología, la veterinaria, la salud pública y las ciencias preclínicas. Dicha base contiene más de quince millo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Nacional de Salud |
Repositorio: | INS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ins.gob.pe:20.500.14196/763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14196/763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores de Producción Científica Publicaciones Periódicas como Asunto Investigación Biomédica |
Sumario: | MEDLINE es una base de datos bibliográfica producida por la National Library of Medicine de los Estados Unidos, cuyos campos de ocupación son la medicina, la oncología, la enfermería, la odontología, la veterinaria, la salud pública y las ciencias preclínicas. Dicha base contiene más de quince millones de referencias bibliográficas de artículos de revistas desde el año 1950 que provienen de 4780 revistas internacionales de ciencias de la salud (datos 2004). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).