Trastornos del sueño en estudiantes de medicina con migraña de una universidad peruana
Descripción del Articulo
Introducción: La migraña y los trastornos del sueño son frecuentes en los estudiantes de medicina. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del sueño y la somnolencia diurna excesiva, y la migraña en estudiantes de medicina de una universidad peruana. Materiales y métodos: Se llevó a cabo u...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Migraña Calidad del Sueño Somnolencia Diurna Estudiantes de Medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Introducción: La migraña y los trastornos del sueño son frecuentes en los estudiantes de medicina. Objetivo: Determinar la relación entre la calidad del sueño y la somnolencia diurna excesiva, y la migraña en estudiantes de medicina de una universidad peruana. Materiales y métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo, transversal y exploratorio. Se incluyeron estudiantes de medicina de todos los años de estudios y se excluyeron los alumnos consumidores de medicamentos psicoactivos, con reciente enfermedad neurológica o neuroquirúrgica. Se emplearon los cuestionarios validados, Alcoi-95 para diagnóstico de migraña, el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh, la Escala de Somnolencia Diurna de Epworth y la Escala de Discapacidad Asociada a la Migraña. Se realizaron los análisis estadísticos descriptivos. Resultados: Fueron encuestados 373 estudiantes, de los cuales fueron seleccionados 336. El 19.9% (67/336) fueron migrañosos, sin aura 11% (37/336) y con aura el 8.9% (30/336). El 24.1% (81/336) fueron malos dormidores y el 27.7% (93/336) presentaron somnolencia diurna. Se encontró que hay una asociación estadísticamente significativa entre la migraña, la somnolencia diurna excesiva y mala calidad del sueño. Conclusión: La migraña está directamente asociada con los trastornos del sueño en estudiantes de medicina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).