Características epidemiológicas de la displasia broncopulmonar en tres hospitales del Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir características epidemiológicas de la displasia broncopulmonar (DBP) en una población de recién nacidos menores de 1500g en tres hospitales de Lima enrolados en el estudio NEOLACTO. Analizar características epidemiológicas de la DBP y su relación con las características antenata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escate Zevallos, Raisa Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/905
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/905
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia Broncopulmonar -- Epidemiología
Recien Nacido Prematuro
Recién Nacido de muy Bajo Peso
Epidemiología Descriptiva
Estudios de Casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir características epidemiológicas de la displasia broncopulmonar (DBP) en una población de recién nacidos menores de 1500g en tres hospitales de Lima enrolados en el estudio NEOLACTO. Analizar características epidemiológicas de la DBP y su relación con las características antenatales, del recién nacido y su manejo. Materiales y métodos: Estudio descriptivo de dos series de casos y comparación de sus variables resultado. Primer grupo: recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP) que requirieron oxígeno por 28 días o más. Segundo grupo: RNMBP que a los 28 días no requirieron oxígeno suplementario. Población: RNMBP del estudio NEOLACTO. Las variables de estudio se agruparon en características prenatales, características del RN, manejo del RN y comorbilidades del RN. Resultados: Se reclutó 52 pacientes para cada grupo. No se encontró diferencia estadísticamente significativa en las características prenatales de ambos grupos. Se encontró asociación significativa (p<0.05) entre el uso de surfactante, uso de cafeína, transfusión de paquetes globulares, ventilación mecánica invasiva y no invasiva y todas las comorbilidades del RN. Conclusiones: En la población estudiada las características de la DBP son semejantes a las descritas en otras poblaciones; siendo la ventilación mecánica y la sepsis neonatal, los predictores más importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).