Represión transcripcional por CRISPRi de genes homólogos de bombas de eflujo de Mycobacterium tuberculosis en el modelo de Mycobacterium smegmatis y su efecto en el eflujo del ácido pirazinoico

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. El tratamiento recomendado para combatir la TB en adultos se basa en el uso de drogas de primera línea, como la pirazinamida (PZA). La PZA es usada también en el tratamiento de TB multidrogo resiste...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Garcia, Maura Stefany
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/10037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/10037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bombas de Eflujo
M. smegmatis
M. tuberculosis
Ácido Pirazinoico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis. El tratamiento recomendado para combatir la TB en adultos se basa en el uso de drogas de primera línea, como la pirazinamida (PZA). La PZA es usada también en el tratamiento de TB multidrogo resistente (MDR-TB) debido a que su función principal es la erradicación de cepas en estado de latencia. En la actualidad aún no se conoce del todo el mecanismo de acción de la forma activa de la PZA, el ácido pirazinoico (POA). La principal causa de resistencia a PZA son las mutaciones en el gen pncA; gen que codifica a la pirazinamidasa y convierte la PZA en POA; sin embargo, existen cepas resistentes a PZA que son independientes de esta condición, por lo que se cree que existen otros mecanismos que pueden explicar la resistencia como mutaciones en las bombas de eflujo. El objetivo del estudio fue silenciar mediante CRISPR de interferencia a genes que codifican a bombas de eflujo relacionadas al eflujo de ácidos débiles y evaluar la velocidad del eflujo del POA en M. smegmatis mediante la prueba de Wayne cuantitativo. Se seleccionaron genes que codifican a las proteínas relacionadas con la función de bombas de eflujo homólogas en M. tuberculosis. Los genes fueron silenciados en forma simple (MSMEG_0250, MSMEG_3815, MSMEG_0241, MSMEG_5046 y MSMEG_0410) y en combinación de 2 (MSMEG_3815/ MSMEG_0410, MSMEG_3815/ MSMEG_0250 y MSMEG_3815/ MSMEG_0241). El silenciamiento del gen MSMEG_0250 fue el único que cambió la velocidad del eflujo del POA significativamente (P=0.0006).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).