NO EVIDENCIA DE Mycobacterium tuberculosis EN CANINOS QUE CONVIVEN CON PACIENTES CON TUBERCULOSIS PULMONAR.

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa en el humano, con alta morbilidad y mortalidad. Los caninos son también susceptibles a infecciones por Mycobacterium tuberculosis, de allí que el presente estudio buscó evidenciar la presencia de la micobacteria en 58 caninos que conviven con pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández C., Carla, Falcón P., Néstor, Grandez R., Ricardo, Moore, David AJ
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/903
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:M. tuberculosis
dog
auramine O
Löwenstein Jensen
MODS
tuberculosis
caninos
auramina O
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa en el humano, con alta morbilidad y mortalidad. Los caninos son también susceptibles a infecciones por Mycobacterium tuberculosis, de allí que el presente estudio buscó evidenciar la presencia de la micobacteria en 58 caninos que conviven con pacientes con TB pulmonar en Lima, Perú. Se tomaron placas radiográficas de tórax y muestras de hisopado faríngeo, saliva, fluido bronquial, orina y heces de los caninos. Se utilizó microscopía fluorescente con tinción auramina O, cultivo Löwenstein Jensen y se aplicó la metodología MODS (Sensibilidad a Drogas por Observación Microscópica). Se recolectó información epidemiológica para definir la relación paciente-mascota. La costumbre de esputar en el piso de la casa, el lamido del esputo del paciente por el can y el contacto afectivo con la mascota fueron prácticas encontradas que podrían promover la transmisión de M. tuberculosis de los humanos a las mascotas; sin embargo, ninguno de los caninos evaluados presentó clínica o microbiológicamente evidencia de TB. No se pudo determ
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).