Determinación de la estabilidad de medios de cultivo suplementados listos para ser usados basados en MODS de Mycobacterium tuberculosis
Descripción del Articulo
La prueba MODS (Microscopic-Observation Drug Susceptibility) representa una herramienta eficaz, rápida y de bajo costo para el diagnóstico de tuberculosis (TB) y la detección de resistencia a fármacos. Sin embargo, su implementación a gran escala se ve limitada por la compleja preparación del medio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis MODS Medio Suplementado 7H9-OADC Mycobacterium tuberculosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | La prueba MODS (Microscopic-Observation Drug Susceptibility) representa una herramienta eficaz, rápida y de bajo costo para el diagnóstico de tuberculosis (TB) y la detección de resistencia a fármacos. Sin embargo, su implementación a gran escala se ve limitada por la compleja preparación del medio de cultivo 7H9-OADC-PANTA. En este contexto, el presente estudio evaluó la estabilidad microbiológica y funcional de dos formulaciones de medios deshidratados listos para usar: un medio mezclado en polvo y un medio liofilizado, como alternativas al medio convencional. Se prepararon ambos medios bajo condiciones controladas y se almacenaron a 4°C y 30°C por hasta 150 días. El desempeño de los medios de cultivo se analizó mediante el crecimiento cualitativo y cuantitativo de Mycobacterium tuberculosis (cepa H37Rv). Así mismo se analizó la contaminación, turbidez, pH y viabilidad económica, en comparación con el medio estándar. Los resultados demostraron que el medio mezclado en polvo mantuvo un desempeño comparable al medio convencional, con crecimiento sostenido de M. tuberculosis y sin alteraciones significativas a lo largo de 150 días en ambas temperaturas. Por el contrario, el medio liofilizado mostró disminución en el crecimiento, acidificación del pH y cambios físicos, al ser almacenado a 30°C, aunque conservó propiedades aceptables a 4°C. Ambas formulaciones presentaron tasas de contaminación dentro del rango esperado para cultivos MODS, siendo controladas eficazmente con el suplemento antimicrobiano PANTA. En términos de costos, el medio mezclado en polvo fue la opción más económica (S/. 20.50 por vial), seguido por el medio liofilizado (S/. 21.75), en comparación con el medio estándar (S/. 26.75). Este estudio concluye que el medio mezclado en polvo constituye una alternativa técnicamente viable, estable y rentable, ideal para ser implementada en laboratorios periféricos donde se requiere descentralizar el diagnóstico de TB. Su uso podría reducir barreras logísticas y ampliar el acceso a diagnóstico oportuno en regiones con recursos limitados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).