Asociación entre el consumo de azúcar y caries dental en niños menores de 12 años en una comunidad rural del Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de azúcar y caries dental en niños menores de 12 años de edad en una comunidad rural del Perú. Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo. Basado en datos recolectados por la encuesta de hogares y salud oral, realizada por el grupo d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9763 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9763 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Población Rural Niños Asociación Azúcar Caries Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de azúcar y caries dental en niños menores de 12 años de edad en una comunidad rural del Perú. Métodos: Estudio observacional, transversal y descriptivo. Basado en datos recolectados por la encuesta de hogares y salud oral, realizada por el grupo de Waynanuna del Departamento Académico de Odontología Social de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el 2018 en el A.A.H.H Fray Martín de Porras, Yaután-Ancash. Las variables que se analizaron fueron azúcar y caries dental. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el software estadístico Stata (StataCorp. 2015. Stata Statistical Software: Release 14. College Station, TX: StataCorp LP.). Se utilizó un intervalo de confianza al 95% en los análisis. Y se realizó una comparación entre caries y consumo de azúcar mediante las pruebas de U de Mann-Whitney, Kruskal Wallis y coeficiente de correlación Spearman. Resultados: Se encontró una asociación entre el consumo en los últimos 15 días de azúcar con el número de caries dental, donde el consumo de gaseosas tuvo una tasa de incremento de 1.65 (IC 95% 1.08 – 2.51) veces mayor, que aquellos niños menores de 12 años que no consumen gaseosas. Conclusiones: Aunque no se encontró una asociación con relación al consumo de gaseosa, chocolates, caramelos, miel de abeja y mermelada con el número de caries dental, se halló que el producto con mayor frecuencia de consumo en los últimos 15 días fue gaseosa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).