Aplicación de la fisioterapia con ejercicios excéntricos y de carga progresiva en un deportista con tendinopatía rotuliana crónica, Lima-2023
Descripción del Articulo
Introducción: En el ámbito deportivo, una de las lesiones más frecuentes es la tendinopatía rotuliana, la cual se caracteriza por el dolor y engrosamiento del tendón debido a la exposición a altas cargas por diferentes actividades físicas y deportivas. La fisioterapia basada en evidencia permitirá r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15595 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15595 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tendinopatía Rodilla Ejercicio Terapéutico Atleta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
| Sumario: | Introducción: En el ámbito deportivo, una de las lesiones más frecuentes es la tendinopatía rotuliana, la cual se caracteriza por el dolor y engrosamiento del tendón debido a la exposición a altas cargas por diferentes actividades físicas y deportivas. La fisioterapia basada en evidencia permitirá reinsertar al deportista con tendinopatía rotuliana a sus actividades físicas con una mejor funcionalidad. Objetivos: Describir la aplicación de la fisioterapia con ejercicios excéntricos y de carga progresiva en un deportista con tendinopatía rotuliana crónica en Lima, 2023. Descripción de la experiencia profesional: La estrategia fisioterapéutica a base de ejercicios excéntricos y carga progresiva se llevó a cabo en un deportista con el diagnóstico de tendinopatía rotuliana crónica de agosto a octubre del año 2023. Se realizó mediante tres etapas de rehabilitación y se utilizó el cuestionario VISA-P para evaluar la repercusión de los síntomas dolorosos en actividades diarias y deportivas. Conclusión: La fisioterapia basada en ejercicios excéntricos y carga progresiva permiten la recuperación adecuada de un deportista con tendinopatía rotuliana crónica. Estos ejercicios modularon el dolor, mejoraron la funcionalidad y lograron que el deportista se reinserte a sus actividades deportivas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).