Síndrome de Burnout en el profesional de enfermería del servicio de la unidad de cuidados intensivos neonatales en una clínica, marzo Lima 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar el síndrome de Burnout que presenta el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Clínica San Pablo- Surco. Material y métodos: el estudio es descriptivo y de corte transversal. Se llevará a cabo en la Clínica San Pablo ubicado en la Av. El Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Prado, Karem Stefany, Condor Orihuela, Medalith Glendy, Ramos Salinas, Esther Cecilia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento Profesional -- Enfermería
Cuidados Críticos
Neonatología
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar el síndrome de Burnout que presenta el profesional de enfermería de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Clínica San Pablo- Surco. Material y métodos: el estudio es descriptivo y de corte transversal. Se llevará a cabo en la Clínica San Pablo ubicado en la Av. El Polo 789-Surco. El estudio se realizara con la totalidad de la población, es decir, 30 enfermeras que laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la clínica San Pablo. Para la recolección de datos se aplicara como instrumento el cuestionario de Maslash Burnout Inventory-HS traducido y validado al español. Para la recolección de información, Se solicitará la autorización a las autoridades de la clínica San Pablo para la realización de la investigación, procediendo a la aplicación del instrumento previo consentimiento informado. Después que los datos hayan sido recolectados, el instrumento será codificado y luego ingresado al software estadístico Excel. Los resultados obtenidos serán expresados en tablas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).