Relación del cuidado de enfermería y la integridad del tabique nasal en el recién nacido prematuro con sistema de ventilación no invasiva (CPAP) en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado enfermería y la integridad del tabique nasal en el recién nacido prematuro con sistema de ventilación no invasiva (CPAP) en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, marzo, 2018. Material y Método: El es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Rondán, Rocío Milagros, Rodríguez Sánchez, Flor de María, Suyón Vásquez, Karim Raquel
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3768
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de Enfermería
Enfermería Neonatal
Recien Nacido Prematuro
Ventilación no Invasiva -- Enfermería
Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren (Callao) Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el cuidado enfermería y la integridad del tabique nasal en el recién nacido prematuro con sistema de ventilación no invasiva (CPAP) en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, marzo, 2018. Material y Método: El estudio es de tipo cuantitativo, no experimental: descriptivo, transversal relacional. La población del estudio estará conformada por 12 recién nacidos prematuros en el servicio de la UCI del área de neonatología, y la muestra se obtendrá por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia dado que nuestra población es finita Técnica e Instrumento de Recolección de Datos: La técnica de recolección de datos es la observación directa al recién nacido, se empleará dos instrumentos elaborados por las investigadoras que consta de un check list al profesional de enfermería y una guía de observación directa al recién nacido prematuro la validación será mediante el análisis del Alfa de Cronbach. Resultados: Los datos recolectados serán procesados, codificados e ingresados a una base de datos los cuales serán analizados también se realizará una prueba de independencia a través del estadígrafo de comparación del paquete SPSS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).