Impacto de la cultura organizacional en el desempeño laboral de organizaciones iberoamericanas: una revisión crítica

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general analizar cómo la cultura organizacional influye en el desempeño laboral en países iberoamericanos y como específicos conocer la correlación entre las variables y conocer los niveles de desempeño laboral. A través de una revisión crítica de estudios real...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gongora Trejo, Carlos Jacinto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura Organizacional
Desempeño Laboral
Iberoamérica
Revisión Crítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general analizar cómo la cultura organizacional influye en el desempeño laboral en países iberoamericanos y como específicos conocer la correlación entre las variables y conocer los niveles de desempeño laboral. A través de una revisión crítica de estudios realizados entre 2015 y 2024, se analizaron 27 estudios, se concluye que una cultura organizacional sólida mejora significativamente el desempeño laboral. Se identifican variaciones en el impacto según el sector y el contexto socioeconómico. Los estudios revisados muestran una predominancia de correlación positiva entre estas variables. Se encontró que los niveles de desempeño varían según el sector y el contexto socioeconómico, con una tendencia predominante hacia niveles positivos en sectores educativos y de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).