Relación entre cultura organizacional y satisfacción laboral en colaboradores dependientes: revisión aplicada
Descripción del Articulo
Las empresas que priorizan su cultura organizacional (creencias, valores y conductas) obtienen ventajas competitivas que repercuten positivamente sobre la satisfacción laboral de sus colaboradores, a través de su motivación, competitividad, productividad (Gálvez-Ruíz et al., 2017; Mendoza- Flórez et...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18268 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura organizacional Satisfacción en el trabajo Revisión bibliográfica Corporate culture Job satisfaction Bibliographical revision https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Las empresas que priorizan su cultura organizacional (creencias, valores y conductas) obtienen ventajas competitivas que repercuten positivamente sobre la satisfacción laboral de sus colaboradores, a través de su motivación, competitividad, productividad (Gálvez-Ruíz et al., 2017; Mendoza- Flórez et al., 2021). El objetivo del estudio fue investigar la relación entre ambos constructos en colaboradores dependientes. Para ello, se efectuó una revisión aplicada, siguiendo los lineamientos de la guía PRISMA (Page et al., 2020). Las bases de consulta fueron: Web of Science, Scopus y Ebsco. Se seleccionaron diez estudios cuantitativos, trasversales y correlaciones o de regresión múltiple. Los resultados revelan que, existe una relación directa y moderada, como mínimo, entre las variables. Se discute que, la instauración de creencias que estimulan la colaboración, responsabilidad medioambiental, innovación y estrategias de afrontamiento efectivas impactan fuerte y directamente sobre el estado emocional de los colaboradores (Aldrin & Yunanto, 2019; López-Martin & Topa, 2019; Marcos et al., 2020; Park & Doo, 2020; Shahriari et al., 2022). La incongruencia entre cultura actual y preferida tiene efecto inverso y moderado sobre la satisfacción laboral (Endrejat, 2021). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).