Revisión sistemática sobre el uso de dispositivos electrónicos para el seguimiento a largo plazo de pacientes con tuberculosis

Descripción del Articulo

Antecedentes: Las intervenciones de mHealth o salud móvil han mostrado potencial para identificar y monitorear a las personas con tuberculosis (TB). Objetivo: Describir el uso y la retención a largo plazo de pacientes y contactos TB en intervenciones sobre mHealth. Métodos: Realizamos un scoping rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mauricio Lévano, María Claudia, Astudillo Palacios, Mariana Gabriela, Campos Gamarra, Rocío Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11928
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/11928
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mHealth
Tuberculosis
eHealth
Salud Móvil
Salud Digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: Las intervenciones de mHealth o salud móvil han mostrado potencial para identificar y monitorear a las personas con tuberculosis (TB). Objetivo: Describir el uso y la retención a largo plazo de pacientes y contactos TB en intervenciones sobre mHealth. Métodos: Realizamos un scoping review con búsquedas en PubMed, Cochrane Library, Scielo y Lilacs para artículos publicados entre 2015-2022 que duraron como mínimo 3 meses. Extrajimos datos sobre la retención de los participantes en las intervenciones y elementos de la lista de verificación de evaluación e informe de evidencia de mHealth (mERA). Resultados: De 383 títulos, incluimos 28 artículos. La mediana del número de participantes fue 102 (IQR 49-282) y el seguimiento varió de 3-24 meses. La mediana de la proporción de retención fue 85,8 % (IQR 82,97-97,32) y los rangos variaron según la duración del seguimiento: 32,21-100 % en 3-6 meses (n = 10); 48,8-100% en 6-9 meses (n=14); 78,1-98,8% en 9-12 meses (n=4). La retención en las intervenciones en los ensayos clínicos (n=13) osciló entre 32,2%-100%; 48,8-100% para estudios prospectivos observacionales (n=11); y 79,4-98,8% para estudios observacionales retrospectivos (n=2). La retención fue de 78,1-100 % en las intervenciones con video-DOT (n=14), del 48,78-97,53 % en las que usaron SMS (n=5), del 88,46 % en las que usaron aplicaciones (n=1) y del 32,21-100 % en las que combinaron varias plataformas (n=18). Conclusiones: las intervenciones de mHealth en TB parecen tener una retención satisfactoria durante la implementación del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).