Humana Efectos de un Aplicativo M-Health sobre los niveles de glucosa y composición corporal

Descripción del Articulo

Introducción: El exceso de peso, sedentarismo y mala calidad de sueño son problemas de alta prevalencia. Se propone el uso de aplicativos mHealth como una solución efectiva para mejorar composición corporal, niveles de glucosa y calidad de sueño. Se necesitan estrategias innovadoras para promover el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sandoval Valentin, Genesis Alexa, Querevalu Zevallos, Yonell Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7636
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7636
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Composición corporal
Niveles de glucosa
Calidad de sueño
Aplicativo mHealth
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Introducción: El exceso de peso, sedentarismo y mala calidad de sueño son problemas de alta prevalencia. Se propone el uso de aplicativos mHealth como una solución efectiva para mejorar composición corporal, niveles de glucosa y calidad de sueño. Se necesitan estrategias innovadoras para promover el uso y la adherencia a estas herramientas digitales. Objetivo: Evaluar los efectos de un aplicativo M-Health sobre los niveles de glucosa, composición corporal y percepción de la calidad al despertar y sueño. Métodos: Se realizó un estudio cuasi experimental con 64 participantes divididos en dos grupos diferenciados por el soporte profesional. Se recolectaron datos sociodemográficos y se midió el efecto de un aplicativo mHealth en la percepción de calidad del sueño, composición corporal y glucosa. Resultados: Se observó un aumento significativo en la percepción de energía al despertar en el grupo tratamiento (p=0.012), y una mejora en la calidad del sueño. Por otro lado, el grupo control mostró un aumento en el porcentaje de grasa (p=0.023) y una reducción en masa muscular (p=0.004), en contraste con el grupo tratamiento, quienes experimentaron una mejora significativa en los niveles de glucosa (p=0.046), aumento en el consumo de frutas (p=0.017) y la actividad física (p=0.028). Conclusión: Los efectos del uso de un aplicativo mHealth con BCT para mejorar la composición corporal, los niveles de glucosa y la calidad del sueño se ven potenciados al brindar un acompañamiento profesional, contribuyendo al bienestar general y la calidad de vida de los individuos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).