Características clínicas y funcionales de los pacientes con úlceras crónicas en extremidades inferiores reconstruidos con MatriDerm y autoinjerto de piel
Descripción del Articulo
Los sustitutos dérmicos constituyen una nueva opción reconstructiva de apoyo a las tratamientos quirúrgicos de cobertura como el autoinjerto de piel parcial y/o total. MatriDerm® es una matriz tridimensional, acelular y compuesta de una estructura de colágeno dérmico y elastina; con lo cual permiten...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matriz Extracelular Autoinjerto Úlcera Cutánea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | Los sustitutos dérmicos constituyen una nueva opción reconstructiva de apoyo a las tratamientos quirúrgicos de cobertura como el autoinjerto de piel parcial y/o total. MatriDerm® es una matriz tridimensional, acelular y compuesta de una estructura de colágeno dérmico y elastina; con lo cual permiten la migración, proliferación, revascularización y regeneración celular. Este estudio tuvo como objetivo describir las caraterísticas clínicas y funcionales de los pacientes con ulceras cronicas en miembros inferiores sometidos a tratamiento quirúrgico de MatriDerm® con Autoinjerto de Piel en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo Julio 2019 a Junio 2022. El diseño de estudio es descriptivo, retrospectivo y de corte transversal; con una muestra de 35 pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión y se les aplicó una ficha de recolección de datos. A través de datos estadísticos, los resultados obtenidos se procesarán y presentarán en tablas y graficas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).