Evaluación de satisfacción de la implementación de estrategia de telemonitoreo y teleorientación domiciliaria para la atención de pacientes crónicos en Hospital Cayetano Heredia durante pandemia COVID 19 en el período abril a setiembre 2020 Lima Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar de satisfacción de la implementación de estrategia de telemonitoreo y teleorientación domiciliaria para la atención de pacientes crónicos en Hospital Cayetano Heredia durante pandemia Covid 19 – en el período de abril a setiembre 2020 en Lima Perú. Diseño: Estudio observacional des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello del Mar, Solania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/8380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telemedicina
Telemonitorización
Enfermedades Crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar de satisfacción de la implementación de estrategia de telemonitoreo y teleorientación domiciliaria para la atención de pacientes crónicos en Hospital Cayetano Heredia durante pandemia Covid 19 – en el período de abril a setiembre 2020 en Lima Perú. Diseño: Estudio observacional descriptivo basado en encuestas telefónicas a pacientes crónicos que forman parte del nuevo programa de telemonitoreo y teleorientación domiciliaria. Método: Aplicación de encuesta telefónica para evaluar grado satisfacción de la atención recibida por el nuevo servicio de telemonitoreo y teleorientación domiciliaria. Se tomará en cuenta la encuesta aplicada en el estudio de SN. Ahmed et al, la cual consta de quince preguntas, que fueron validadas al español en el estudio colombiano Rodríguez Nandy et al. Se aplicará escala tipo Likert: “muy en desacuerdo”, “en desacuerdo”, “neutral”, “de acuerdo”, “muy de acuerdo” otorgando un puntaje del 1 al 5 respectivamente. La encuesta telefónica se realizará manera voluntaria y anónima. Muestra: Se realizará un muestreo aleatorio sistemático de pacientes con enfermedades crónicas atendidos por telemonitoreo en el mes de agosto del 2020.Considerando error estándar hasta del 5% (0.05) con un nivel de confianza del 95%, asumiendo un p = 0.5 y q = 0.5, añadiendo 10% a la muestra total por posibilidad de pérdidas o errores en los registros. Análisis: Los datos demográficos de los pacientes, y los resultados de la evaluación de satisfacción serán reportadas con porcentajes y medidas de tendencia central y de dispersión. El análisis estadístico de la información se realizará en Stata 13®.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).