Factores asociados a la no atención de los accidentes por mordedura de canes en escolares del distrito de San Martin de Porras - Lima y en hogares de escolares de Huaraz – Ancash

Descripción del Articulo

Para esta investigación se utilizó la data de las encuestas de los estudios “Frecuencia de accidentes por mordedura en escolares de instituciones educativas estatales y privadas de San Martín de Porras” y “Frecuencia de accidentes por mordedura en hogares de estudiantes de instituciones educativas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belaunde Morla, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros
Mordeduras y Picaduras
Rabia
Accidentes
Huaraz (Provincia, Ancash)
San Martín de Porres (Distrito, Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Para esta investigación se utilizó la data de las encuestas de los estudios “Frecuencia de accidentes por mordedura en escolares de instituciones educativas estatales y privadas de San Martín de Porras” y “Frecuencia de accidentes por mordedura en hogares de estudiantes de instituciones educativas de la ciudad de Huaraz, departamento de Ancash – Perú” a fin de desarrollar la estadística y evaluar los factores asociados al a presentación y atención medica en caso de accidentes por mordedura canina en San Martín de Porras y Huaraz. Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS Statistics 19.0 mediante la prueba de Regresión Logística en un análisis multivariado. Los datos que se consideraron para evaluar fueron variables ambientales (tipo de vivienda, habitantes por vivienda, tenencia de canes) y variables asociadas al can mordedor y persona agredida (Edad del escolar, sexo, lugar de accidente, tamaño del can, si conocen al can, si está vacunado, tipo de accidente y Nº de heridas). En San Martín de Porres, se encontró que la variable edad de los estudiantes está asociada a una mayor frecuencia de no atención medica (p=0.008), siendo aquellos en un rango de edad de 15 a 19 años los más afectados (OR=3.51). En Huaraz, las variables relacionadas al animal agresor y persona agredida, conocer al can mordedor (p=0.028) y conocer si el animal estaba vacunado (p=0.000) representaron factores de riesgo para la no atención medica por accidentes por mordedura canina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).