Perfil epidemiológico del accidente de mordedura animal atendida en un centro de salud entre 2022 - 2024 en Lima-Perú
Descripción del Articulo
Determina el perfil epidemiológico de accidente de mordedura por animal en una población urbana atendida en el puesto de salud Villa Señor de los Milagros en Carmen de la Legua - Reynoso, Callao entre los años 2022 - 2024. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mordeduras y picaduras Perfil de salud Rabia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Determina el perfil epidemiológico de accidente de mordedura por animal en una población urbana atendida en el puesto de salud Villa Señor de los Milagros en Carmen de la Legua - Reynoso, Callao entre los años 2022 - 2024. Estudio cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal. Se recopilaron los datos del libro de Registro de Notificación de Accidentes por Mordedura por animales de los años 2022 al 2024. Los datos se analizaron en el programa SPSS 30.0.0. Se analizaron 381 casos de mordeduras de animales registrados entre 2022 y 2024. Se observó un aumento progresivo de casos con el mayor número de registros en el 4° trimestre del 2023. La mayoría de afectados fueron hombres (53.5%) y adultos entre 30-59 años (38.6%). El 96.1% de las mordeduras fueron causadas por perros, principalmente desconocidos (65.9%). Las mordeduras ocurrieron con mayor frecuencia en miembros inferiores (60.4%) y generalmente únicas (74.5%) y superficiales (88.2%). En niños, las lesiones se localizaron principalmente en cabeza y cara (37.8%). La mayoría buscó atención médica el mismo día (41.5%) o al día siguiente (36.5%). Durante el periodo 2022-2024, se evidenció un incremento sostenido del registro de accidentes por mordedura animal, predominando los casos en hombres adultos, causados principalmente por perros desconocidos, con lesiones superficiales y localizadas en miembros inferiores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).