Caracterización geológica para seleccionar el método de explotación de la veta Esperanza en la mina Aguada - Carabayllo - Lima

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizó la caracterización geológica para seleccionar el Método de Explotación de la veta Esperanza en la Mina Aguada, ubicado en el Distrito de Carabayllo, Provincia de Lima, Departamento de Lima, el cual comprende un conjunto de parámetros geológicos para la explotación s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pilco, Abelardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11777
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geología de minas
Caracterización geológica
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizó la caracterización geológica para seleccionar el Método de Explotación de la veta Esperanza en la Mina Aguada, ubicado en el Distrito de Carabayllo, Provincia de Lima, Departamento de Lima, el cual comprende un conjunto de parámetros geológicos para la explotación subterránea de la veta Esperanza de 0.05 – a 0.40 m de potencia cuyo mineral principal a extraer es Oro. El presente proyecto de tesis se realiza con el objetivo principal de aportar variables y datos desde la parte geológica los cuales una vez procesados nos permitan una información adecuada y oportuna para tomar decisiones con respecto a la selección del método de explotación más adecuado para desarrollar la explotación del recurso mineral en vetas angostas. Durante la ejecución del trabajo de tesis se ha realizado tres actividades con el fin de obtener el mejor entendimiento de la geología del área: Mapeo geológico, muestreo de la veta Esperanza y la elaboración de planos y secciones. En este escenario se lleva a cabo un plan que permita realizar in situ la caracterización geológica de la zona de estudio. En el aspecto metalogenético regionalmente la Mina Aguada se enmarca dentro del segmento Lima del Batolito de la Costa, dentro de la franja metalogenética de depósitos de Au-Pb-Zn-Cu, caracterizados por tener mineralizaciones en vetas con cuarzo-oro y sulfuros como: gn, mr, sf, py y cpy, hospedadas en intrusivos del Cretácico Superior y controladas por fallas transcurrentes NO-SE. La mineralización en el yacimiento es principalmente de Au con valores altos, con leyes que van desde 0.50 Oz/Tn hasta 5 Oz/Tn, económicamente rentables que permiten la explotación del recurso mineral y el desarrollo de empresas como Perú Minero Jehova Jireh, Minera Estrella del Sur y Emisur S.A.C. Por lo tanto; el método de explotación a llevar a cabo en las operaciones de mina Aguada es el de Corte y Relleno Ascendente en combinación con el método Cámaras y pilares; cuando se tenga el cambio brusco de buzamiento de la estructura mineralizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).