La danza y el desempeño académico en los estudiantes de primer grado de la I.E. Nuestra Señora de Belén del Distrito y provincia Calca en el departamento del Cusco – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación es de gran importancia debido a que nos permitirá saber la danza y su relación con el desempeño académico en los estudiantes de primer grado de primaria. El problema investigado se resume en la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre la danza y el desempeño académ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocon Huillca, Humberto Benito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10572
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias sociales
Educación y dinámica educativa
Descripción
Sumario:La presente investigación es de gran importancia debido a que nos permitirá saber la danza y su relación con el desempeño académico en los estudiantes de primer grado de primaria. El problema investigado se resume en la siguiente interrogante ¿Qué relación existe entre la danza y el desempeño académico de los estudiantes de primer grado de la I.E. Nuestra Señora de Belén del Distrito y Provincia Calca en el Departamento del Cusco – 2018? El objetivo principal del estudio es la determinación del grado de correlación existente entre la danza y el desempeño académico. El diseño metodológico de investigación que se emplea es el diseño descriptivo correlacional tomándose como población muestra a la totalidad de estudiantes del primer grado de educación primaria a quienes se aplicará la técnica de observación y encuesta a través del instrumento denominado ficha de observación y ficha de cuestionario y se llega a la conclusión que la danza además de ser un excelente medio de comunicación para el estudiante, es una manera de fortalecer su desarrollo integral a través de todas sus herramientas. Así mismo, crea nuevas estrategias para enfrentar la vida. Con la orientación del maestro, el estudiante piensa, discute, ejercita, trabaja y mejora su desempeño académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).