Comparación de ventilación natural y mecánica en la Minera Aurífera IV de Enero - Chala

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la zona sur del nivel 1760 de la Unidad Minera Aurífera IV de Enero S.A. durante el mes de octubre del presente año, y tiene como objetivo realizar la comparación de las condiciones actuales de la ventilación natural y mecánica en el lugar de estudio; el tipo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Pari, Erick Paul
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15067
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire
Caudal
Chimenea
Ventilador
Viciado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en la zona sur del nivel 1760 de la Unidad Minera Aurífera IV de Enero S.A. durante el mes de octubre del presente año, y tiene como objetivo realizar la comparación de las condiciones actuales de la ventilación natural y mecánica en el lugar de estudio; el tipo de investigación es descriptivo; conforme a la normativa D.S. N° 024-2016-EM y sus respectivas modificaciones en el D.S N° 023-2017-EM, para el reconocimiento del circuito de ventilación natural y los equipos de ventilación con las que cuenta la mina; tomando los datos en campo con un anemómetro DWYER, para la medición de temperatura y la velocidad del aire, a partir de estas se realiza la selección de la información y los cálculos correspondientes de caudal mínimo requerido de aire, balance final y el estudio económico entre la ampliación de una chimenea y la compra e instalación de un ventilador, obteniendo como resultado que la ventilación principal en la mina, se realiza de manera natural, mientras que la ventilación secundaria y auxiliar es mecánica, esto porque la deficiencia de 300,78 m^3/min y el comportamiento del flujo de aire y los niveles de temperatura, obligan el uso de ventiladores mecánicos por sus diferentes ventajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).