La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado "La Autonomía como desarrollo fundamental en la Personalidad se llevó a cabo con una población de niños de 5 años de edad de la institución Educativa Inicial N° 294 Aziruni, - Puno, durante los meses de octubre a diciembre del 2012"; cuyo objetivo gener...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/204 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/204 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lingüística Andina y Educación Currículo Regional e Interculturalidad |
id |
RNAP_f60b97a2ce50f72de1bbb5e8eb59cfaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/204 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Valencia Parisaca, Victor HugoPilco Montes de Oca Teresa, Zantina2016-09-17T00:14:49Z2016-09-17T00:14:49Z2013EPG806-00806-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/204El trabajo de investigación titulado "La Autonomía como desarrollo fundamental en la Personalidad se llevó a cabo con una población de niños de 5 años de edad de la institución Educativa Inicial N° 294 Aziruni, - Puno, durante los meses de octubre a diciembre del 2012"; cuyo objetivo general planteado fue: Potencializar el desarrollo de la autonomía para su personalidad de los niños de 5 años; el tipo de investigación fue la Investigación Acción bajo el paradigma cualitativo arribando a las conclusiones : La mayoría de niños presentaron actitudes positivas como la perseverancia para alcanzar sus propios intereses, la colaboración en aula, desarrollaron actitudes relacionadas con la convivencia social y toma de decisiones, en el fortalecimiento de su autonomía se apreció cambios favorables en torno a la evaluación de los avances cualitativos respecto a sus debilidades que presentaron cada uno de ellos, en el que todos los involucrados modificaron su actitud negativa; por otro lado el trabajo en equipo luego de la aplicación de la estrategia para el funcionamiento de su autonomía se percibió cambios positivos respecto a las actitudes, sobre todo en aquellos indicadores donde no hubo indicio de aceptación y colaboración, aceptación de sus logros y dificultades brindando ayuda a los demás; adquiriendo progresivamente la capacidad para valerse por si mismos. Por ello sugiero usar los recursos y estrategias aplicados cuya descripción se detalla en el ítem correspondiente del presente informe. Palabras claves: Adaptación, autonomía, autoevaluación, conducta, convivencia, independencia, personalidad, socialización.Trabajo académicospaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPLingüística Andina y EducaciónCurrículo Regional e InterculturalidadLa autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagister en Lingüística Andina y Educación. Segunda Especialidad en Currículo Regional e Interculturalidad.EducaciónUniversidad Nacional del Altiplano : Escuela de Post GradoTítulo de Segunda EspecialidadORIGINALEPG806-00806-01.pdfapplication/pdf2335864https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/204/1/EPG806-00806-01.pdfa1d3ac4a4eefe0b2b21b7a7b79440681MD51TEXTEPG806-00806-01.pdf.txtEPG806-00806-01.pdf.txtExtracted texttext/plain103926https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/204/2/EPG806-00806-01.pdf.txta7d4934371e6da9ac71420d6676eaaf8MD5220.500.14082/204oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2042022-10-29 20:02:53.447Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
title |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
spellingShingle |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 Pilco Montes de Oca Teresa, Zantina Lingüística Andina y Educación Currículo Regional e Interculturalidad |
title_short |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
title_full |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
title_fullStr |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
title_full_unstemmed |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
title_sort |
La autonomía como desarrollo fundamental en la personalidad de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 294 - Aziruni - Puno - 2012 |
author |
Pilco Montes de Oca Teresa, Zantina |
author_facet |
Pilco Montes de Oca Teresa, Zantina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valencia Parisaca, Victor Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pilco Montes de Oca Teresa, Zantina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lingüística Andina y Educación Currículo Regional e Interculturalidad |
topic |
Lingüística Andina y Educación Currículo Regional e Interculturalidad |
description |
El trabajo de investigación titulado "La Autonomía como desarrollo fundamental en la Personalidad se llevó a cabo con una población de niños de 5 años de edad de la institución Educativa Inicial N° 294 Aziruni, - Puno, durante los meses de octubre a diciembre del 2012"; cuyo objetivo general planteado fue: Potencializar el desarrollo de la autonomía para su personalidad de los niños de 5 años; el tipo de investigación fue la Investigación Acción bajo el paradigma cualitativo arribando a las conclusiones : La mayoría de niños presentaron actitudes positivas como la perseverancia para alcanzar sus propios intereses, la colaboración en aula, desarrollaron actitudes relacionadas con la convivencia social y toma de decisiones, en el fortalecimiento de su autonomía se apreció cambios favorables en torno a la evaluación de los avances cualitativos respecto a sus debilidades que presentaron cada uno de ellos, en el que todos los involucrados modificaron su actitud negativa; por otro lado el trabajo en equipo luego de la aplicación de la estrategia para el funcionamiento de su autonomía se percibió cambios positivos respecto a las actitudes, sobre todo en aquellos indicadores donde no hubo indicio de aceptación y colaboración, aceptación de sus logros y dificultades brindando ayuda a los demás; adquiriendo progresivamente la capacidad para valerse por si mismos. Por ello sugiero usar los recursos y estrategias aplicados cuya descripción se detalla en el ítem correspondiente del presente informe. Palabras claves: Adaptación, autonomía, autoevaluación, conducta, convivencia, independencia, personalidad, socialización. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:14:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:14:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG806-00806-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/204 |
identifier_str_mv |
EPG806-00806-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/204 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/204/1/EPG806-00806-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/204/2/EPG806-00806-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1d3ac4a4eefe0b2b21b7a7b79440681 a7d4934371e6da9ac71420d6676eaaf8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880903572193280 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).