Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Pilco Montes de Oca Teresa, Zantina', tiempo de consulta: 0.42s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La exploración de carácter eminentemente científico, lleva como título “Calidad de gestión en las instituciones de educación inicial por el liderazgo de directoras según estilo de gestión en la región de Puno – 2015.”; utilizándose el tipo de investigación cuantitativo, caracterizado específicamente por contener una metodología que es la hipotética - deductiva, teniéndose como base un instrumento y como técnica la encuesta pre-codificada. El programa SPSS para el procesamiento, eminentemente estadístico de los cuadros que se consignan y el análisis con la aplicación de la lógica deductiva en el entendimiento de los números matemáticos que expresen el resultado esperado. La hipótesis que es la respuesta tentativa, o respuesta probable. La ciencia, se caracteriza por que no es casi perfecta, existiendo falencias mínimas, en los resultados esperados. Planteánd...
2
artículo
Objetivos: Determinar si el liderazgo de la dirección establece la capacidad de gestión en relación al desarrollo de la institución y la convivencia institucional en los centros educativos en la modalidad inicial– jardín desarrolladas por las directoras institucionales en la región de Puno. Material y métodos: Investigación hipotético–deductivo de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a través de un aleatorio simple en un total de 324 docentes de 86 instituciones educativas en la modalidad de Inicial – Jardín del distrito, provincia y departamento de Puno. Resultados: Encontramos como resultado de la gestión que realiza las direcciones de cada institución educativa en un 55% determina el uso de tecnologías tradicionales y solo en un 185 gestiona el uso de tecnologías innovadoras estableciendo dificultades para el desarrol...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación titulado "La Autonomía como desarrollo fundamental en la Personalidad se llevó a cabo con una población de niños de 5 años de edad de la institución Educativa Inicial N° 294 Aziruni, - Puno, durante los meses de octubre a diciembre del 2012"; cuyo objetivo general planteado fue: Potencializar el desarrollo de la autonomía para su personalidad de los niños de 5 años; el tipo de investigación fue la Investigación Acción bajo el paradigma cualitativo arribando a las conclusiones : La mayoría de niños presentaron actitudes positivas como la perseverancia para alcanzar sus propios intereses, la colaboración en aula, desarrollaron actitudes relacionadas con la convivencia social y toma de decisiones, en el fortalecimiento de su autonomía se apreció cambios favorables en torno a la evaluación de los avances cualitativos respecto a sus debilidades ...
4
artículo
Objetivos: Determinar si el liderazgo de la dirección establece la capacidad de gestión en relación al desarrollo de la institución y la convivencia institucional en los centros educativosen la modalidad inicial– jardín desarrolladas por las directoras institucionales en la región dePuno. Material y métodos : Investigación hipotético–deductivo de enfoque cuantitativo denivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a través de un aleatorio simple en untotal de 324 docentes de 86 instituciones educativas en la modalidad de Inicial – Jardín deldistrito, provincia y departamento de Puno. Encontramos como resultado de la Resultados:gestión que realiza las direcciones de cada institución educativa en un 55% determina el usode tecnologías tradicionales y solo en un 185 gestiona el uso de tecnologías innovadorasestableciendo dificultades para el desarrollo de ...
5
tesis de grado
El presente trabajo se plantea con el propósito de emprender estrategias y actividades en el aula, usando juegos con los estudiantes, encaminado a un modo donde tanto niños, docentes y padres de familia intervengan, ya que a través del juego se dé la oportunidad a los niños y niñas de revisar maneras de integrar diversos elementos llamativos que representen retos, los mismos que les apoyarán en el proceso de adquirir la mejor comprensión de conocimientos e interacción entre sus compañeros y así lograr mejores resultados durante el enfoque de resolución de problemas, considerando que en el juego se desarrollan nuevas formas de roles los que permitan superar conflictos e inconvenientes que se presenten el transcurso del proceso de aprendizaje, y de esta forma se creen estrategias, que permitan descubrir habilidades y talentos en los estudiantes. Las técnicas e instrumentos que...