Algunas características físicas de la fibra de alpacas Huacaya de color de diez comunidades del distrito de Nuñoa Melgar, Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en diez comunidades del distrito de Nuñoa de la provincia de Melgar de la región Puno, con el objetivo de determinar algunas características físicas de la fibra de alpacas Huacaya de color, se tomaron 200 muestras obtenidas de la región del costillar medio, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hancco Sanchez, Nycolay Thonyno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20913
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpaca
Características textiles
Color
Índice de curvatura
Vellón
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en diez comunidades del distrito de Nuñoa de la provincia de Melgar de la región Puno, con el objetivo de determinar algunas características físicas de la fibra de alpacas Huacaya de color, se tomaron 200 muestras obtenidas de la región del costillar medio, las tonalidades fueron LF y CC como claros y oscuros COM, CON, N y GP, las muestras se analizaron mediante el OFDA 2000 en el laboratorio de fibras del Proyecto Especial de Camélidos Sudamericanos del Gobierno Regional de Puno, los datos fueron procesados en un Diseño Complemente al Azar bajo un arreglo factorial de 4 x 2 (4 categorías y 2 colores) y las asociaciones se determinó mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson. Los resultados del diámetro medio de fibra (DMF) fueron de 20.32 ± 0.36 µm, 21.21 ± 0.45 µm; 22.31 ± 044 µm y 25.61 ± 0.68 µm en alpacas de la categoría DL, 2D, 4D y 6D, respectivamente; en tonalidades de color oscuro fue de 22.74 ± 0.36 µm y en claros fue de 20.77 ± 0.38 µm (P≤ 0.05); las desviaciones estándar (DS) en fibra de alpacas DL fue de 5.40 ± 0,17 µm, 2D de 5.09 ± 0.16 µm, 4D de 5.14 ± 0.15 µm y 6D de 5.73 ± 0.20 µm, en fibra de color oscuro fue 5.77 ± 0.13 µm y en colores claros fue 4.72 ± 0.09 µm (P≤ 0.05); el coeficiente de variabilidad (CV) de la fibra de alpacas de DL fue de 26.28 %, 2D de 23.91 %, 4D de 23.05 % y 6D de 22.32 %, en colores claro de 22.79 % y oscuro de 25.42 % (P≤ 0.05); el factor de confort (FC) en alpacas DL fue de 95.35 %, 2D de 93.64 %; 4D de 91.49 % y de 6D de 81.06 %, en colores claro de 93.79 % y oscuro de 88.43 % (P≤ 0.05); el índice de curvatura (IC) en alpacas de DL fue de 41.44 ± 11.03 °/mm, 2D de 44.55 ± 1.20 °/mm, 4D de 45.55 ± 1.21 °/mm y 6D de 41.17 ± 1.68 °/mm, en colores claro de 47.55 ± 0.88 °/mm, y color oscuro 39.68 ± 0.76 °/mm (P≤ 0.05); las correlaciones entre el DMF y FC, CV y FC fueron negativas muy alta, DMF y DS, DS y CV fueron positivos alta, DS y FC fue positiva alta, se concluye que el DMF se incrementa según categoría paralelamente el FC disminuye, la tonalidad de color tienen efecto en las características textiles y las correlaciones fueron significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).