Manejo docente de las estrategias de comprensión de textos, sugeridas en las rutas de aprendizaje, y la competencia lectora de los estudiantes de segundo grado comprendidos en el modelo JEC y JER de Melgar

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar la influencia del manejo docente de las estrategias de comprensión de textos, sugeridas en las Rutas del Aprendizaje, en la competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la UGEL Melgar, comprendidos en los modelos JEC (Jornada Escolar Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Morocco, Estefanía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7974
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logro de aprendizaje
Resultados de aprendizaje en el contexto del nuevo enfoque pedagógico
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar la influencia del manejo docente de las estrategias de comprensión de textos, sugeridas en las Rutas del Aprendizaje, en la competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de secundaria de la UGEL Melgar, comprendidos en los modelos JEC (Jornada Escolar Completa) y JER (Jornada Escolar Regular) 2016. El trabajo de investigación correspondió al diseño Descriptivo causal comparativo de corte transversal. Los instrumentos usados fueron: la observación directa (fichas de observación de las sesiones de aprendizaje) y las pruebas de comprensión lectora (Kit de evaluación de salida – ECE 2016 Ministerio de Educación). Los resultados nos mostraron que el manejo de las estrategias de comprensión de textos en el marco del Enfoque Comunicativo Textual y de la Lectura Interactiva, que sustentan las Rutas de Aprendizaje en comprensión de textos escritos, tiene influencia significativa en el nivel de logro de la competencia lectora de los estudiantes del segundo grado de secundaria, sustentada en la prueba de chi cuadrada tabulada del 7,82, con seis grados de libertad y un valor de significancia de 0,000, menor al parámetro de 0,05. Además, que el manejo docente en los colegios de Jornada Escolar Completa (JEC) es ligeramente superior a los de Jornada Escolar Regular (JER). En conclusión, el manejo docente de las estrategias de comprensión de textos, sugeridas en las Rutas de Aprendizaje, se ubica en las escalas de calificación regular y deficiente e influye predominantemente en los niveles de logro Previo al inicio y En inicio de la competencia lectora de los estudiantes de segundo grado de las instituciones educativas de modelo JEC y JER de Melgar. Los maestros que obtuvieron la calificación de regular, aunque influyen predominantemente en el nivel de logro Previo al inicio en el 28,2%, también logran el nivel En Proceso en el 3,4%; y, el de Satisfactorio, en el 2,3%, esto significa que, los estudiantes tienen la capacidad comprensiva de reflexión y valoración de la forma y contenido de los textos. En cambio, los maestros que obtuvieron un calificativo deficiente tienen mayor porcentaje de estudiantes en el nivel de logro Previo al inicio en el 35% y solo influyen hasta el nivel En proceso en el 0,8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).