Factores asociados y deserción escolar en el Centro de Educación Básica Alternativa - Coasa 2023

Descripción del Articulo

El estudio denominado “Factores asociados y deserción escolar en el CEBA - Coasa, 2023”, tiene como finalidad establecer la existente vinculación entre la deserción escolar y los factores asociados del Centro de Educación Básica Alternativa – Coasa, 2023. En la parte metodológica se abordó desde una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alanoca Cama, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20511
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deserción escolar
Factor educativo
Factor económico
Sociocultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio denominado “Factores asociados y deserción escolar en el CEBA - Coasa, 2023”, tiene como finalidad establecer la existente vinculación entre la deserción escolar y los factores asociados del Centro de Educación Básica Alternativa – Coasa, 2023. En la parte metodológica se abordó desde una perspectiva cuantitativa, de tipo básico, con un diseño correlacional y corte transeccional. Se estimó una población de 120 alumnos y 52 alumnos se tomaron como muestra del mencionado CEBA. Se implementó la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, el mismo cuenta con una Escala Likert de cinco alternativas. Para el respectivo análisis y tratamiento estadístico de la información, se hizo uso de los principios de la estadística inferencial y descriptiva, con los correspondientes gráficos, además del programa estadístico SPSS versión 26. De acuerdo con los hallazgos, hay una correspondencia directa entre deserción escolar y los factores involucrados en el Centro de Educación Básica Alternativa – Coasa, 2023, lo cual se refuerza con el parámetro de correlación que alcanza 0,733, es decir, hay una correlación alta positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).