Factores asociados a la deserción escolar en el Centro de Educación Básica Alternativa “José Gabriel Condorcanqui” de Maranura Alta, La Convención– Cusco, en los periodos 2012–2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados y la deserción escolar en el Centro de Educación Básica Alternativa “José Gabriel Condorcanqui” de Maranura Alta, La Convención–Cusco, en los periodos 2012–2017 El estudio de investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Bautista, Buenaventuro Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/32945
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores
deserción escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los factores asociados y la deserción escolar en el Centro de Educación Básica Alternativa “José Gabriel Condorcanqui” de Maranura Alta, La Convención–Cusco, en los periodos 2012–2017 El estudio de investigación es de tipo sustantiva básica, con un diseño no experimental de corte transversal; asimismo es descriptivo correlacional, tuvo como muestra 25 Estudiantes, que han sido seleccionados de manera no probabilística e intencional a criterio del investigador. Para la variable de deserción escolar se aplicó una encuesta con su respectivo cuestionario; el cual fue sometido a una prueba de confiablidad y validación por juicio de experto, cuya sugerencia aportó al avance del presente trabajo. Una vez aplicado el instrumento, se hizo el recojo de datos, se organizó y se procesó la información a través del programa de Microsoft Excel y el programa de cálculo estadístico, determinando los medidas descriptivas e inferenciales correspondientes. Los resultados del presente estudio indican que los estudiantes tienen una deserción no favorable con un 20%, donde se evidencio la deserción escolar, orientada a los estudiantes y a todos los componentes de la comunidad Docente para concientizar que el estudio es indispensable para la vida. Asimismo a la aplicación de un cuadro estadístico de la deserción escolar durante los años 2012 al 2017, con la finalidad de mejorar la permanencia en las aulas los estudiantes y la toma de conciencia de todos los profesores, lo cual se evidencia en las actas finales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).