Diseño y construcción de falso túnel en el portal de acceso de la galería principal del Nv. 4853 de la minera Minarva, U.M. La Rinconada Ananea
Descripción del Articulo
El título de este trabajo de investigación es “Diseño y Construcción de Falso Túnel en el Portal de Acceso de la Galería Principal del Nv. 4853 de la Minera Minarva, U.M. La Rinconada – Ananea.” Es un trabajo que usa una metodología descriptiva experimental y aplicativa que busca la seguridad, en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5704 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5704 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ingeniería de Minas Diseño y construcción de falso túnel |
| Sumario: | El título de este trabajo de investigación es “Diseño y Construcción de Falso Túnel en el Portal de Acceso de la Galería Principal del Nv. 4853 de la Minera Minarva, U.M. La Rinconada – Ananea.” Es un trabajo que usa una metodología descriptiva experimental y aplicativa que busca la seguridad, en el yacimiento aurífero Ana María la caída de rocas es uno de los mayores riesgos naturales que prevalecen. Un efecto importante después de la pérdida de vidas humanas son los daños que sufren los equipos de acarreo debido al impacto de los bloques de gran tamaño, en las cuales se generan pérdidas de operaciones y costos y en muchos casos cierre temporal por taponamientos en el acceso. La construcción de túneles falsos para la seguridad de la caída de rocas se comporta de la misma manera que un puente, por lo tanto, su diseño y construcción está gobernado por las cargas dinámicas de impacto la cual aumenta los valores de esfuerzo cortante, siendo este parámetro el que gobierna el diseño. La caracterización geomecánica se determinó mediante muestreos y se llegó a la conclusión del tipo de roca mala (IVA y IVB) en el talud de la zona baja y regular (IIIA y IIIB) en el talud de la zona alta y el diseño del falso túnel teniendo en cuenta el volumen máximo de bloque es de 50 m³ a desprenderse con una altura de 50 m y un ángulo de 25° a 30° |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).