Mejoramiento de la práctica de protección frente a los efectos dañinos de la radiación solar en los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Nº 225 de Laraqueri, Puno 2013

Descripción del Articulo

El presente proyecto de intervención se llevó a cabo en la I.E.I. N°225 Laraqueri, durante el mes de abril y la primera quincena del mes de mayo del año 2013. Se identificó y eligió esta propuesta con la matriz de priorización; el diseño del proyecto se elaboró mediante el árbol de problema y objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Mendoza, Linda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11890
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención en Salud Comunitaria
Ciencias médicas y de la salud
Descripción
Sumario:El presente proyecto de intervención se llevó a cabo en la I.E.I. N°225 Laraqueri, durante el mes de abril y la primera quincena del mes de mayo del año 2013. Se identificó y eligió esta propuesta con la matriz de priorización; el diseño del proyecto se elaboró mediante el árbol de problema y objetivos. La visión u objetivo del proyecto fue: Mejorar la práctica de protección contra los efectos nocivos de la radiación solar en los niños y niñas, la que tuvo 3 componentes: Incrementar el conocimiento de los docentes y padres de familia sobre medidas de protección solar y promover el uso de medidas de protección solar en los niños. La población estuvo constituida por 28 niños del aula de 5 años, 25 padres y/o madres de familia del aula de 5 años y 3 docentes de la I.E.I; para la recolección de los datos se realizaron cuestionarios que se obtuvieron antes y después de las actividades y acciones planificadas. Los resultados fueron: el 66.7% de docentes y el 76 % de padres de familia incrementaron el conocimiento sobre uso de medidas de protección para prevenir los efectos dañinos de la radiación solar, el 71% de niños conocen por que se usa sombrero y 68% bloqueador solar, por otro lado 100% de niños usan sombrero y el 53.6% usan bloqueador solar en sus actividades al aire libre. Se concluye que los niños son el grupo de mayor riesgo al pasar mucho tiempo al aire libre, siendo el tiempo de exposición al sol tres veces mayor que de los adultos; por lo cual es importante fomentar en los niños así como en su ambiente familiar el uso de sombrero y bloqueador solar dentro y fuera de la institución. Palabras clave: medidas de protección, radiación solar, sombrero, bloqueador solar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).