Influencia de la inteligencia emocional en la gestión de la Institución Educativa Primaria 70005 “Corazón de Jesús” Puno - 2019
Descripción del Articulo
El estudio de inteligencia emocional, tiene como objetivo principal conocer el nivel de relaciones interpersonales, intrapersonales, autocontrol, automotivación y empatía en el ámbito de la Institución Educativa Primaria Nº 70005 “Corazón de Jesús” Puno - 2019. La línea de investigación corresponde...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21927 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración educativa Inteligencia emocional Gestión educativa Institución educativa Manejo de las emociones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio de inteligencia emocional, tiene como objetivo principal conocer el nivel de relaciones interpersonales, intrapersonales, autocontrol, automotivación y empatía en el ámbito de la Institución Educativa Primaria Nº 70005 “Corazón de Jesús” Puno - 2019. La línea de investigación corresponde a la Gestión y administración de la educación. La inteligencia emocional influye en la gestión educativa la cual se centra en mejorar todos los procesos pedagógicos y administrativos de la institución educativa primaria. Es así como en la actualidad existe el enfoque de educación emocional que pretenden potenciar la gestión en la administración educativa con la finalidad de que éstos puedan tener un sólido rendimiento laboral en las aulas escolares y un exitoso desarrollo profesional en el ámbito de la educación. El diseño de la investigación es no experimental; el propósito fue establecer relaciones de las variables. El diseño no experimental permite relacionar variables, como: Inteligencia emocional y gestión educativa en el personal administrativo y docentes. Los resultados indican la importancia del desarrollo de recurso humano en la gestión. Lográndose apreciar que; 51% De acuerdo, 49% Totalmente de acuerdo; confirmándose la influencia y relación de la Inteligencia emocional para la gestión. Como conclusión la relación al grado de inteligencia emocional que poseen los docentes y administrativos: en planificación de recurso humano de acuerdo el 57,4% y totalmente de acuerdo el 10,6% siendo el promedio representativo de 68,0%; en desarrollo de recurso humano de acuerdo el 51,1% y totalmente de acuerdo el 48,9% siendo el promedio representativo de 100,0%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).