Estilos de vida y estado nutricional en trabajadores del servicio de nutrición del Hospital Goyeneche, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Estilos de vida y estado nutricional en trabajadores del servicio de nutrición del hospital Goyeneche, Arequipa, 2021.” Tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y estado nutricional. El tipo de estudio fue descriptivo, analítico relacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20235 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Estado nutricional Índice de Masa Corporal Perímetro abdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Estilos de vida y estado nutricional en trabajadores del servicio de nutrición del hospital Goyeneche, Arequipa, 2021.” Tiene como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y estado nutricional. El tipo de estudio fue descriptivo, analítico relacional y de corte transversal. Teniendo una muestra de 30 personas. Se determinó los estilos de vida mediante el test FANTASTICO. Para determinar la evaluación nutricional se utilizó la técnica de la antropometría. Resultados: En el estado nutricional, se obtuvo que el 43,3% presentó obesidad, el 30,0% sobrepeso y el 26,7% un IMC normal, respecto al (PAB) se obtuvo que el 53,3% fue muy alto, el 26,7% alto y el 20,0% bajo, según su estilo de vida el 36,7% fue malo, el 30,0% regular, el 23,3% bueno y el 10,0% excelente. En relación a los estilos de vida según el IMC el 20,0% presentó sobrepeso y su estilo de vida fue malo, el 16,7% presentó obesidad y su estilo de vida fue mala y 16,7% presentó obesidad y su estilo de vida fue regular. En relación a lo estilos de vida según el (PAB) el 26,7%) presentó un (PAB) muy elevado y su estilo de vida fue malo, el 13,3% presentó un (PAB) muy elevado y su estilo de vida fue regular, el otro 13,3% presentó un (PAB) muy elevado y su estilo de vida fue bueno, seguidamente observamos que el otro 13,3% de ellos presentó un (PAB) alto y su estilo de vida fue regular. Para obtener la relación de la variable se utilizó correlación de Rho Spearman el valor de p (0.033) < α (0.05). Así mismo se concluye en trabajo de investigación que existe relación entre los estilos de vida y estado nutricional, por lo tanto, se acepta Ha y se rechaza Ho, con un nivel de significancia α = 0.05 (5%) o 95% de nivel de confianza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).