La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el Colegio Experimental de Aplicación, La Cantuta; 2015. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta. El método usado fue descriptivo con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Marín, José Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1181
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
actividad física
perímetro abdominal
Índice de masa corporal
Educación alimentaria y nutricional
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el Colegio Experimental de Aplicación, La Cantuta; 2015. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta. El método usado fue descriptivo con un diseño correlacional; tuvo como muestra 248 alumnos del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta; 2015. El muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio estratificado que consistió en dividir la población en estratos de acuerdo a ciertas características como el grado de instrucción y la sección. Intervención: Se aplicó el cuestionario de actividad física, para clasificarlos según el nivel de actividad física. Tomándose el peso y la talla para calcular el índice de masa corporal y clasificarlos según su estado nutricional. Principales medidas: Índice de masa corporal, nivel de actividad física, perímetro abdominal. Obteniéndose los Resultados: El análisis de datos afirma que, si existe una relación estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional. El 24% de los escolares realizan actividades físicas sedentarias, el 48% practica actividades físicas moderadas y el 28% de los escolares realiza actividades intensas; según estado nutricional, ningún escolar presenta delgadez, un 58% presenta un estado nutricional normal, el 37% muestra sobrepeso y el 5% de los escolares tienen obesidad. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).