La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el Colegio Experimental de Aplicación, La Cantuta; 2015. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta. El método usado fue descriptivo con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Marín, José Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1181
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
actividad física
perímetro abdominal
Índice de masa corporal
Educación alimentaria y nutricional
id UNEI_c65bf8f9a166d72f45bbfad8340b1597
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1181
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationSánchez Charcape, María HildaAcosta Marín, José Reynaldo2017-08-31T14:33:26Z2024-11-15T21:13:47Z2017-08-31T14:33:26Z2024-11-15T21:13:47Z2017-06-132017Acosta Marín, J. R. (2017). La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.TL AN-Nh A21 2017https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1181La investigación se realizó en el Colegio Experimental de Aplicación, La Cantuta; 2015. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta. El método usado fue descriptivo con un diseño correlacional; tuvo como muestra 248 alumnos del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta; 2015. El muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio estratificado que consistió en dividir la población en estratos de acuerdo a ciertas características como el grado de instrucción y la sección. Intervención: Se aplicó el cuestionario de actividad física, para clasificarlos según el nivel de actividad física. Tomándose el peso y la talla para calcular el índice de masa corporal y clasificarlos según su estado nutricional. Principales medidas: Índice de masa corporal, nivel de actividad física, perímetro abdominal. Obteniéndose los Resultados: El análisis de datos afirma que, si existe una relación estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional. El 24% de los escolares realizan actividades físicas sedentarias, el 48% practica actividades físicas moderadas y el 28% de los escolares realiza actividades intensas; según estado nutricional, ningún escolar presenta delgadez, un 58% presenta un estado nutricional normal, el 37% muestra sobrepeso y el 5% de los escolares tienen obesidad. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstado nutricionalactividad físicaperímetro abdominalÍndice de masa corporalEducación alimentaria y nutricionalLa actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutrición HumanaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Agropecuaria y NutriciónTitulo ProfesionalTitulo Profesional de Licenciado en Nutrición HumanaRégimen regular20.500.14039/1181oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/11812024-11-19 10:39:26.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
title La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
spellingShingle La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
Acosta Marín, José Reynaldo
Estado nutricional
actividad física
perímetro abdominal
Índice de masa corporal
Educación alimentaria y nutricional
title_short La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
title_full La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
title_fullStr La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
title_full_unstemmed La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
title_sort La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015
author Acosta Marín, José Reynaldo
author_facet Acosta Marín, José Reynaldo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Charcape, María Hilda
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Marín, José Reynaldo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estado nutricional
actividad física
perímetro abdominal
Índice de masa corporal
topic Estado nutricional
actividad física
perímetro abdominal
Índice de masa corporal
Educación alimentaria y nutricional
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Educación alimentaria y nutricional
description La investigación se realizó en el Colegio Experimental de Aplicación, La Cantuta; 2015. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta. El método usado fue descriptivo con un diseño correlacional; tuvo como muestra 248 alumnos del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta; 2015. El muestreo fue probabilístico de tipo aleatorio estratificado que consistió en dividir la población en estratos de acuerdo a ciertas características como el grado de instrucción y la sección. Intervención: Se aplicó el cuestionario de actividad física, para clasificarlos según el nivel de actividad física. Tomándose el peso y la talla para calcular el índice de masa corporal y clasificarlos según su estado nutricional. Principales medidas: Índice de masa corporal, nivel de actividad física, perímetro abdominal. Obteniéndose los Resultados: El análisis de datos afirma que, si existe una relación estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional. El 24% de los escolares realizan actividades físicas sedentarias, el 48% practica actividades físicas moderadas y el 28% de los escolares realiza actividades intensas; según estado nutricional, ningún escolar presenta delgadez, un 58% presenta un estado nutricional normal, el 37% muestra sobrepeso y el 5% de los escolares tienen obesidad. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre la actividad física y el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental De Aplicación, La Cantuta.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-31T14:33:26Z
2024-11-15T21:13:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-31T14:33:26Z
2024-11-15T21:13:47Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017-06-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acosta Marín, J. R. (2017). La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TL AN-Nh A21 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1181
identifier_str_mv Acosta Marín, J. R. (2017). La actividad física y su relación con el estado nutricional de los escolares del Colegio Experimental de Aplicación - La Cantuta; 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
TL AN-Nh A21 2017
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265980594552832
score 12.650585
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).