Exportación Completada — 

Estrés académico en estudiantes de práctica preprofesional de la Escuela Profesional de Educación Primaria

Descripción del Articulo

La relevancia de estudiar el estrés en estudiantes inmersos en su práctica preprofesional se sustenta en diversos aspectos, tales como la esencialidad del bienestar emocional y mental para el desarrollo integral de los estudiantes. De lo descrito la presente investigación se tuvo como objetivo deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Flores, Zayda Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21930
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Universitarios
Práctica preprofesional.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La relevancia de estudiar el estrés en estudiantes inmersos en su práctica preprofesional se sustenta en diversos aspectos, tales como la esencialidad del bienestar emocional y mental para el desarrollo integral de los estudiantes. De lo descrito la presente investigación se tuvo como objetivo determinar el nivel estrés académico en estudiantes de práctica preprofesional de la Escuela Profesional de Educación Primaria. La hipótesis planteada es que el nivel estrés académico en estudiantes de práctica preprofesional de la Escuela Profesional de Educación Primaria es severo. El tipo de investigación fue no experimental con un diseño descriptivo simple. La población fueron 290 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria, el tamaño de muestra fue de 155 estudiantes de práctica del cuarto al décimo ciclo, seleccionados a través de un muestreo probabilístico aleatorio. Los resultados señalan que los estudiantes tienen un estrés moderado a severo con un aumento en la alerta y concentración. En conclusión el nivel estrés académico en estudiantes de práctica preprofesional de la Escuela Profesional de Educación Primaria, tiende a ser de moderado a severo, ya que el 71 % de estudiantes alcanzó estos niveles de estrés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).