Validación de un instrumento para evaluar el nivel de conocimiento sobre las anomalías del examen mental en estudiantes de medicina Humana, Puno 2019-2022

Descripción del Articulo

La pandemia COVID-19 expuso múltiples deficiencias en los sistemas de salud y la educación médica en varios países. Uno de los sectores más afectados fue la salud mental y su abordaje. La principal herramienta para abordarlo es el "examen médico"del cual deriva el “examen mental”, utilizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sucari Callohuanca, Fredy Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20259
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Validación de instrumento
Examen mental
Psicoanomalías
Estudiantes de medicina
Conocimiento médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:La pandemia COVID-19 expuso múltiples deficiencias en los sistemas de salud y la educación médica en varios países. Uno de los sectores más afectados fue la salud mental y su abordaje. La principal herramienta para abordarlo es el "examen médico"del cual deriva el “examen mental”, utilizado para describir las características esperadas o anormales en un paciente, formular hipótesis sobre su diagnóstico y, en última instancia, da respaldo a su terapéutica con el razonamiento correcto de los hallazgos. Por lo tanto, es necesario desarrollar sistemas de control y retención para mantener la calidad profesional de los médicos, y con ello garantizar una atención médica primaria de calidad. La evaluación de la competencia clínica es fundamental y es más accesible y económica de realizar, corrigiendo las deficiencias encontradas a nivel de pregrado. Las competencias médicas se pueden evaluar en partes, como habilidad, actitud y conocimiento médico. El conocimiento se evalúa a través de exámenes estructurados y validados para reducir los sesgos de la educación médica tradicional. Este estudio tuvo como objetivo validar un instrumento para evaluar el nivel de conocimiento sobre anomalías del examen mental en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional del Altiplano del 2019 al 2022. Desde esta perspectiva, la investigación fue de tipo cuantitativa, experimental de diseño test retest, de validación de instrumento, y transversal. De una población de 92 estudiantes de psiquiatría mediante un muestreo no probabilístico de bola de nieve. Se encontró un índice de validez de contenido de 0,93, una confiabilidad KR-20 de 0,82, un coeficiente de estabilidad temporal de 0,96 y dos versiones aceptables y simplificadas del instrumento desarrollado con 22 y 23 ítems. Además, se reveló un posible método para desarrollar sistemas de remediación y mejorar la educación médica continua a nivel de pregrado, lo que contribuye y refuerza a la tendencia actual de educación médica basada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).