Influencia de las familias disfuncionales y la autoestima de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 219 Santa Rosa de Lima - Puno

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Influencia de las familias disfuncionales y la autoestima de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Santa Rosa de Lima – Puno ,tiene como objetivo determinar la relación entre las familias disfuncionales y la autoestima de niños de 5 años. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Mariedith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12124
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Social de la Educación
Participación Ciudadana en Sistema Educativo
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Influencia de las familias disfuncionales y la autoestima de los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Santa Rosa de Lima – Puno ,tiene como objetivo determinar la relación entre las familias disfuncionales y la autoestima de niños de 5 años. La investigación realizada es de tipo descriptiva con diseño correlacional; los datos se han obtenido a partir de la muestra que estuvo conformada por 18 padres de familia y 18 los niños y niñas de 5 años. En la recolección de datos, se utilizó como técnica: la encuesta: Para la variable familias disfuncionales, el instrumento aplicado fue el cuestionario de funcionamiento familiar (FF – SIL) la cual consiste en una serie de preguntas cerradas de 14 (ítems). Por otro lado, con el fin de obtener información para la variable autoestima el instrumento aplicado fue el cuestionario de evaluacion de la autoestima en la infancia (EDINA) la cual consiste en una serie de preguntas cerradas de 21 (ítems) se tomó en cuenta 4 dimensiones (corporal,social,personal y académico). Para el cálculo se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrada de Pearson, donde los resultados obtenidos son: p = 0.408; que es mayor al nivel de significancia α = 0,05, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula de independencia de variables, concluyendo que las familias disfuncionales no se relacionan directamente con la autoestima en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 219 ¨Santa Rosa de Lima – Puno 2019¨.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).