Talleres emocionales como estrategia para mejorar el desarrollo personal en los niños y niñas de 4 y 5 años de la IEI Retoñitos - Alto Puno, del año 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Talleres emocionales como estrategia para mejorar el desarrollo personal en los niños y niñas de 4 y 5 años de la IEI Retoñitos-Alto Puno, del año 2018”, se realizó con el objetivo de determinar cómo mejora la aplicación de los talleres emocionales en el desarrollo persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanca Velasquez, Yesenia, Tipula Condori, Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/8950
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión social de la educación
Participación ciudadana en sistema educativo
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Talleres emocionales como estrategia para mejorar el desarrollo personal en los niños y niñas de 4 y 5 años de la IEI Retoñitos-Alto Puno, del año 2018”, se realizó con el objetivo de determinar cómo mejora la aplicación de los talleres emocionales en el desarrollo personal de manera eficaz, La educación emocional es una respuesta a las necesidades sociales como: la ansiedad, estrés, violencia, etc. Para que aprendan a tomar conciencia de sus emociones y regularlas de forma apropiada, ya que una de las preocupaciones prioritarias de la sociedad actual es la violencia de todo tipo: violencia juvenil, bullyng, violencia de género, delincuencia, etc. por ello en nuestro trabajo se busca mediante los talleres emocionales regular de forma apropiada las emociones negativas y construir las emociones positivas para un bienestar emocional de vida significativa, plena y satisfactoria.. La hipótesis planteada es: los talleres emocionales son eficaces en el desarrollo personal, el tipo de investigación es experimental con diseño pre experimental haciendo el uso de un solo grupo control, la población de investigación está conformada por los niños y niñas de 4 y 5 años de la IEI Retoñitos-Alto Puno, que permitieron organizar la matriz de resultados y realiza el tratamiento respectivo de la investigación. Finalmente, por los resultados obtenidos en la investigación mediante la aplicación del diseño estadístico, se obtuvo como resultado que los niños y niñas evidencian un mejor desarrollo personal cuando trabajan en equipo, que cuando trabajan individualmente. Concluyendo así que los talleres emocionales han influido de manera eficaz en el desarrollo personal del niño moldeando su personalidad de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).