La condición física de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria “Industrial 32” Puno, en el retorno a clases 2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la condición física de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria “Industrial 32” Puno, en el retorno a clases 2022. El estudio es de diseño no experimental, de un nivel transeccional descriptivo, con enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20022 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condición física Fuerza Flexibilidad Resistencia Velocidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue determinar la condición física de los estudiantes del VII ciclo de la Institución Educativa Secundaria “Industrial 32” Puno, en el retorno a clases 2022. El estudio es de diseño no experimental, de un nivel transeccional descriptivo, con enfoque cuantitativo. La población está constituida por 427 estudiantes del VII ciclo de la Educación básica regular (EBR), la muestra de estudio está compuesta por 61 estudiantes del tercero, cuarto y quinto grado de secundaria, 26 estudiantes mujeres y 35 varones, con edades comprendidas de 14 a 17 años. En la cual se utilizó la técnica de observación con un instrumento de escala de calificación, se tomó como referencia a Bustinza (2017) y su protocolo de desarrollo de la avaluación del test de las capacidades físicas (velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad). Con respecto al objetivo general, se obtuvo como resultado que el 40% de los estudiantes varones se encuentra en la categoría regular, el 6% están en excelente, 3% en deficiente, 31% en bueno y por último el 20% se encuentra con muy buena condición física, mientras que en las estudiantes mujeres el 50% están en categoría regular, el 8% en deficiente, 31% en bueno, 4% en excelente y el 8% en muy bueno. Por lo tanto, se concluye que la condición física de los estudiantes se encuentra en una categoría regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).