Exportación Completada — 

El Juego y la manipulación de material concreto como estrategias didácticas para la resolución de ejercicios y problemas en el área de matemática intercultural en el primer grado de la I.E.P. N° 70035 Bellavista - Puno 2012

Descripción del Articulo

La investigación, tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de las estrategias didácticas como el juego y la manipulación de material concreto en la solución de ejercicios y problema matemáticos por los alumnos del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 70 035 Bellav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanizo Mamani, Genaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/205
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lingüística Andina y Educación
Currículo Regional e Interculturalidad
Descripción
Sumario:La investigación, tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de las estrategias didácticas como el juego y la manipulación de material concreto en la solución de ejercicios y problema matemáticos por los alumnos del primer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 70 035 Bellavista- Puno, la metodología empleada fue al investigación acción participativa, que consistió en el trabajo en aula con el desarrollo de las sesiones de interaprendizaje y convivencia en el marco del Proyecto Curricular Regional (PCR) para cuyo efecto se coordinó con el docente de aula, los niños y niñas y los padres de familia. Se inició con la evaluación de diagnóstico, lo que permitió conocer el nivel de aprendizajes logrados por los niños y niñas, y en base a los resultados de esta evaluación se reajustó la Programación Anual y se enfatizó el desarrollo de determinados saberes fundamentales para el logro de los objetivos previstos. Las sesiones de interaprendizaje y convivencia se desarrollaron de acuerdo al proceso metodológico correspondiente, y así mismo en cada uno de ellos se aplicó una ficha de trabajo con el fin de verificar los aprendizajes logrados. El trabajo en aula se concluyó con la toma de datos finales, el mismo que consistió en la aplicación de las pruebas escritas de salida o finales a los niños. La investigación generó resultados altamente positivos, especialmente en lo que concierne a los aprendizajes alcanzados por los niños y niñas, como también por el docente de aula en la mejora de su trabajo cotidiano. Y finalmente llegándose a las conclusiones y así mismo planteándose las sugerencias correspondientes. Palabras claves: Estrategias didácticas, juego, material concreto y aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).