Diseño de un sistema domótico de forma inalámbrica y manejable para el ahorro de energía en una vivienda unifamiliar mediante un servidor web con una Raspberry PI

Descripción del Articulo

En la actualidad las instalaciones domóticas no se están aplicando en las vi-viendas unifamiliares, residencias, oficinas de la región de Puno, posiblemente por la causa de que en la mayoría de la sociedad se desconoce el funcionamiento, operación y costo de la instalación domótica, motivo por el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Ticona, Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14534
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Domótica
Servidor web
Raspberry PI
Python
Actuadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la actualidad las instalaciones domóticas no se están aplicando en las vi-viendas unifamiliares, residencias, oficinas de la región de Puno, posiblemente por la causa de que en la mayoría de la sociedad se desconoce el funcionamiento, operación y costo de la instalación domótica, motivo por el cual en el presente proyecto se tuvo como objetivo realizar el montaje de la instalación domótica con la Raspberry PI, con el fin de controlar de forma inalámbrica las luminarias con el propósito de ahorrar la energía eléctrica en la vivienda, al mismo tiempo realizar la instalación con materiales económicos, asimismo también realizar la operación de forma manejable para cual-quier usuario de la vivienda. A fin de realizar el proyecto se ha utilizado el tipo de in-vestigación aplicada con el cual se empleó como elemento principal la Raspberry pi, en la instalación domótica para que opere como servidor de la instalación, para tal efecto se instaló un sistema operativo para su funcionamiento y posteriormente la pro-gramación de correspondiente para realizar el servidor web de la instalación domótica y por consiguiente la instalación de los demás elementos que se menciona en el pre-sente proyecto que se utilizaron en la instalación para su funcionamiento de forma remota. Los resultados evidencian que el proyecto domótico si tiene la finalidad de controlar las luminarias de forma remota y al mismo tiempo se llevó a cabo un ahorro de energía en la vivienda con un 20.6% menos del consumo habitual de una vivienda. Por lo tanto, se concluye que la instalación domótica se realizó de forma efectiva cumpliendo los objetivos trazados en este proyecto usando una Raspberry PI como servidor, y logrando controlar de forma remota mediante una computadora, laptop y Smart phone, que cuente con acceso a internet, asimismo se logró ahorrar energía y se realizó las instalaciones con materiales económicos para incentivar a la población a que realicen instalaciones domóticas en su vivienda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).