Geolocalizador portátil con Raspberry Pi 3 y procesamiento de datos en QGIS

Descripción del Articulo

La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un radar, un teléfono móvil o un ordenador conectado a Internet. En esta tesis se ha diseñado e Implementado un Geo localizador portátil con RASPBERRY PI 3 acoplado a un GPS UBLOX NEO-6M que graba posicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Clavijo Rujel, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2687
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:GPS
Geolocalizador
Python
Mapa
QGIS
Ubidots
Raspberry Pi
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, como un radar, un teléfono móvil o un ordenador conectado a Internet. En esta tesis se ha diseñado e Implementado un Geo localizador portátil con RASPBERRY PI 3 acoplado a un GPS UBLOX NEO-6M que graba posiciones en coordenadas geográficas cada segundo en una tarjeta de memoria. Los datos se enviarán a la plataforma UBIDOTS, y también serán guardados para posteriormente visualizar y procesar usando QGIS 3.14. Para el funcionamiento de este sistema se ha diseñado e implementado una tarjeta electrónica basada en el RASPBERRY PI 3, la cual se encarga de la lectura del GPS UBLOX NEO-6M, se ha desarrollado un código de programa usando PHYTON 3 para que las la RASPBERRY PI 3 lea la ubicación actual en coordenadas de latitud y longitud, estos datos son guardados en una memoria SD para su análisis en QGIS 3.14, los datos de la ubicación a la vez que son guardados son enviados a la plataforma UBIDOTS donde se puede visualizar el MAPA satelital de la ubicación según coordenadas enviadas. En el primer capítulo se describe la problemática y se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la tesis, así como la justificación, los alcances y los límites de la misma. El segundo capítulo hace referencia al marco teórico y las definiciones que nos permiten entender desde la base la aplicación desarrollada. En el Tercer capítulo se muestra la metodología que se usa para el desarrollo de la Tesis. En el Cuarto capítulo se muestra el desarrollo del sistema paso a paso tanto en el diseño del hardware como del software en PYTHON 3 para el RASPBERRY PI 3, configuración de la plataforma UBIDOTS y procesamientos de los datos en QGIS 3.14 y al final se muestra las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).