Detección y cuantificación de residuos de antibióticos de uso veterinario en muestras de sedimento en zonas productoras de trucha (Oncorhynchus mykkis) y en agua potable de la zona sur de la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación sobre la producción de truchas en el Perú ha tenido un importante crecimiento en la última década, siendo Puno el mayor productor a través de sistemas de jaulas flotantes ubicadas en las aguas del lago Titicaca. Con el objetivo de determinar y cuantificar los antib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahui Galarza, Nestor
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/12271
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencia tecnología y medio ambiente
Cuantificación de residuos antibióticos de sedimentos en la producción de trucha
Evaluación tecnológica y del medio ambiente
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación sobre la producción de truchas en el Perú ha tenido un importante crecimiento en la última década, siendo Puno el mayor productor a través de sistemas de jaulas flotantes ubicadas en las aguas del lago Titicaca. Con el objetivo de determinar y cuantificar los antibióticos de uso veterinario en el agua superficial en la zona sur del lago Titicaca y en el agua potable de la ciudad de Puno, fueron monitoreados un total de 9 antibióticos de uso veterinario en muestras de agua y sedimento de las piscigranjas y agua potable de esta ciudad; las muestras fueron analizadas en un sistema de cromatografía liquida acoplada a espectrometría de masas y extracción en fase sólida on line (On-line SPE-LC-MS/MS). Para el caso de las muestras de sedimentos, fue evidenciada la presencia de fluroquinolonas (3739.3 ng g-1) y tetraciclinas (3082.9 ng L-1). En muestras de agua superficial las concentraciones de fluroquinolonas fueron de 408.2 y 652.7 ng L-1 en época seca y lluviosa respectivamente (P<0.01). Así mismo, las muestras de agua potable analizadas evidenciaron presencia de ciprofloxacino 188.1 y 222.2 ng L-1 en época seca y lluviosa respectivamente. La presencia de estos contaminantes en agua y sedimento puede ser atribuida a la constante aplicación de estos fármacos para la prevención y tratamiento de enfermedades en la producción de truchas lo cual, sin embargo, puede significar un grave riesgo para la salud pública de la población de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).